MÁS DE UNA TONELADA DE PEPINO DE MAR SIN ORIGEN ESPECÍFICO FUE DESTRUIDO POR REPRESENTAR UN RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA
Nota de prensa
14 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.
Sanipes fiscaliza la rastreabilidad de los productos hidrobiológicos
La Dirección de Supervisión y Fiscalización Pesquera y Acuícola del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), ejecutó la disposición final de aproximadamente 1.1 Tns de pepino de mar seco (Patallus mollis), medida que fue impuesta a la empresa KKARA PERÚ EIRL mediante Resolución Directoral N° 011-2018-SANIPES/DSFPA. El lote de pepino de mar no contaba con etiqueta, rótulo de identificación, ni declaración de extracción o recolección de moluscos bivalvos (DER), no pudiéndose identificar la procedencia del mismo.
Dicho producto hidrobiológico, almacenado en 45 sacos en los almacenes de la empresa NEPTUNIA S.A. había sido materia de una medida sanitaria de seguridad de inmovilización (medida preventiva que prohíbe su traslado, uso comercial y consumo), interpuesta mediante Acta Sanitaria N° 102-2017-SANIPES/DSFPA/SDFPA por el personal de la Dirección de Supervisión y Fiscalización Pesquera y Acuícola de Sanipes, por considerar que el mismo tenía la condición de “No trazable”, representando con ello un riesgo para la salud pública.
La ejecución de la medida de Disposición Final del producto, amparada en el literal g) del artículo 24 del Reglamento de la Ley de Inocuidad de los Alimentos, aprobado por el Decreto Supremo N° 034-2008-AG, fue comunicada tanto a la empresa involucrada, como al almacén de NEPTUNIA S.A. y a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).