SANIPES realizó auditoría al sistema de SENASA en la República de Argentina
Nota de prensa
20 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.
Debido el incremento de las importaciones de productos pesqueros, entre ellas mayoritariamente de langostinos de origen argentino, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES realizó la verificación en origen de la trazabilidad, vigilancia y control de parte de SENASA –Argentina a los establecimientos pesqueros como: embarcaciones, desembarcaderos, plantas de procesamiento, almacenes, laboratorios y al sistema de certificación oficial sanitaria para garantizar la inocuidad y salvaguardar la salud de los consumidores peruanos.
La auditoría consistió en evaluar la equivalencia entre las regulaciones y normativas sanitarias vigentes de la Autoridad Sanitaria Competente SENASA –Argentina, y sus controles oficiales en los establecimientos pesqueros dedicados a la producción de los productos de la pesca con destino de exportación al Perú, y que son reexportados hacia otros países, entre ellos, los mercados de la Unión Europea y Estados Unidos.
La visita de auditoria se realizó del 10 al 15 de diciembre, por personal altamente calificado en inocuidad pesquera de SANIPES, quienes fueron recibidos por el señor MV Jorge L. Dal Bianco, Director Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, MV Fabián Ballesteros, Director de la Dirección de Inocuidad de Productos de la Pesca y Acuicultura y sus coordinadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria SENASA –Argentina.
SANIPES, desarrolló la auditoria en compañía de los inspectores de esta autoridad sanitaria Argentina, en dos grupos de trabajo, el primero visitó el laboratorio y los establecimientos pesqueros de Mar de Plata y el segundo grupo a los establecimientos de la provincia de Chubut.
Finalmente, el Director Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Jorge Dal Bianco, destacó la seriedad y suficiencia profesional del equipo de inspectores peruanos de SANIPES.
La autoridad nacional sanitaria del Perú realizará visitas a otros países que envíen productos al mercado nacional.