Perú y Brasil acuerdan ejecutar acciones conjuntas en sus distritos fronterizos

Nota de prensa

2 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

Iñapari, 2 de marzo de 2018.- Autoridades de Perú y Brasil abordaron, en una reunión de trabajo, la problemática de los distritos fronterizos de Iñapari en Madre de Dios y Assis-Brasil en el estado de Acre, relacionada a la pesca, seguridad ciudadana y vial, educación, cooperación en salud y otros, a fin de ejecutar acciones conjuntas que permitan atender las necesidades de la población en las zonas de frontera.

El encuentro se realizó en el marco de la IV Reunión Técnica del Comité de Frontera Iñapari-Assis Brasil, a la que asistieron representantes del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera a través de su Oficina Desconcentrada (OD); asimismo del SENASA, de la DIREPRO, de ADUANAS, de la DIRESA y de la Municipalidad de la Provincia de Tahuamanu. Por el lado de Brasil participaron autoridades de la Policía Federal, la Policía Militar y de la Prefectura de Assis.

La OD Madre de Dios tuvo presencia en la mesa que trató la problemática de la pesca. Uno de los principales acuerdos de este grupo fue la formación de la Asociación de Piscicultores de Bélgica, lo que facilitará un mejor control de la pesca en el río Acre tanto del lado peruano como del lado brasileño. Igualmente, permitirá la formalización de los pescadores peruanos por parte de la DIREPRO y su respectiva capacitación por parte de SANIPES.

Adicionalmente, las autoridades de Brasil remitirán próximamente los resultados de un estudio sobre la presencia de recursos hidrobiológicos en esa zona, que son destinados al consumo humano directo.

Un segundo acuerdo fue la formación de un comité de cuencas binacional para la vigilancia de la pesca artesanal en el río Acre de manera que se puedan realizar operativos conjuntos de supervisión y fiscalización.