SANIPES supervisó condiciones sanitarias en la venta de productos hidrobiológicos

Nota de prensa

28 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera-SANIPES supervisó las condiciones sanitarias en las que se comercializan los productos hidrobiológicos en los terminales pesqueros de Lima, así como en mercados minoristas y otros establecimientos del interior del país.

En el marco de la campaña Yo Vendo Sano y Seguro, SANIPES sensibilizó a los comerciantes de pescado sobre la aplicación de buenas prácticas de manipulación y la conservación de la cadena de frío para garantizar un consumo saludable.

En Lima, la autoridad sanitaria ha intervenido en los terminales pesqueros de Ventanilla y Villa María del Triunfo y en los mercados Tres de Febrero de La Victoria, Túpac de Magdalena, Mercado Central Ramón Castilla de Lima Cercado, entre otros.

En el interior del país, las Oficinas Desconcentradas (OD) de SANIPES, realizaron jornadas de sensibilización en mercados de Tarapoto (San Martín), Pisco (Ica), Sechura (Piura), Chimbote (Ancash), Tambopata (Madre de Dios), Tacna, Iquitos, Puno, Ilo y otros.

La campaña, con motivo de Semana Santa, involucró talleres de capacitación sobre las normas sanitarias en el expendio de pescado y una serie de activaciones dirigidas al consumidor sobre las características de los productos hidrobiológicos a tener en cuenta al momento de hacer la compra.

SANIPES también ha capacitado a los fiscalizadores e inspectores municipales de los distritos de Los Olivos, San Luis, Miraflores, San Borja, Punta Hermosa, Pucusana y El Agustino con la finalidad de reforzar sus conocimientos de la normativa sanitaria y ayudar a optimizar su trabajo de supervisión.

Se invoca a los compradores a tener en cuenta lo siguiente:

Características de un pescado fresco:

Ojos transparentes, brillantes y salientes, y pupilas oscuras.
Branquias de rosado a rojo intenso, húmedas y brillantes, sin sustancias viscosas y con olor marino.
El músculo firme y elástico al tacto, bien adherido a los huesos.
La escamas bien adheridas a la piel, con brillo metálico no viscosas.


Características del langostino:

Carne traslúcida.
Cáscara gris tenue.
Cabeza brillante, marrón o gris claro en todo el caparazón.
Olor a algas marinas.


¿Cómo reconocer conchas de abanico frescas?

La valva o caparazón debe estar entera y cerrada
La carne húmeda y brillante, adherida a las valvas.
Líquido cristalino.
Olor a algas marinas.
Debe medir 6.5 centímetros


¿Qué debemos observar en una conserva?

Registro sanitario otorgado por SANIPES.
Fecha de producción y fecha de vencimiento.
La etiqueta debe tener los datos del fabricante importador o distribuidor, ingredientes y peso de la conserva.
El envase debe estar sin golpes ni rastros de óxido.