Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país

Nota de prensa
El programa, a través de capacitaciones, asistencias técnicas y acompañamiento, permitió reforzar el cumplimiento de la norma sanitaria en 242 centros acuícolas AREL.
Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país
Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país
Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país
Sanipes presentará logros del programa de fortalecimiento de capacidades a acuicultores de categoría AREL en 8 regiones del país

17 de noviembre de 2025 - 9:31 a. m.

La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), presentará los logros del programa de fortalecimiento de capacidades sobre buenas prácticas acuícolas, higiene y saneamiento a los acuicultores de la categoría productiva AREL (Acuicultura de Recursos Limitados), en una ceremonia a realizarse el 28 de noviembre de 2025, en la Piscigranja Municipal de Pichari, del distrito de Pichari, en la región Cusco.
El programa inició el pasado mes de julio en ocho regiones del país (Amazonas, Huánuco, Loreto, San Martín, Ucayali, Junín, Ayacucho y Cusco), con el fin de impulsar el cumplimiento de la normativa sanitaria y reforzar la competitividad en 242 centros de producción acuícola AREL, los cuales albergan 698 unidades de cultivo y 11 especies de peces. Para ello, se realizaron capacitaciones, asistencias técnicas y acompañamiento.
La Acuicultura de Recursos Limitados (AREL) representa casi el 77% de todos los derechos acuícolas otorgados en el país. Por ello, es crucial fortalecer las capacidades en buenas prácticas, higiene y saneamiento en esa categoría productiva.
El distrito de Pichari es el punto focal estratégico del programa de fortalecimiento de capacidades en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) al concentrar el mayor número de centros AREL formales de la zona y ser clara muestra de cómo la acuicultura se está convirtiendo en un motor de desarrollo, generando ingresos y seguridad alimentaria para las familias.
Para la presentación de los resultados del programa de fortalecimiento de capacidades a los acuicultores AREL, del lado de Sanipes, participarán la presidenta ejecutiva, Mónica Saavedra, el director de Habilitaciones y Certificaciones, César Mejía, y el subdirector de Habilitaciones, Vladimir Rojas.
También estarán presentes el director ejecutivo del CITE VRAEM, el personal técnico de DEVIDA, los acuicultores beneficiarios del programa y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Pichari, la Municipalidad Distrital de Kimbiri, la Municipalidad Unión Asháninka, la Dirección General de Acuicultura (DGA), el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y el presidente de la Mesa Técnica Acuícola del VRAEM.