Perú representado por Sanipes participó en la clausura de la CAC48 en Roma
Nota de prensa
Fotos: Sanipes
15 de noviembre de 2025 - 10:00 a. m.
En la clausura de la sesión 48° de la Comisión del Codex Alimentarius (CAC48) realizada en Roma (Italia), la presidenta ejecutiva de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), Mónica Saavedra, miembro titular del pleno del Comité Nacional del Codex, delegada y representante de Perú, se refirió al tema de agenda 4.3 Labor del Comité del Codex sobre Métodos de Análisis y Toma de Muestras (CCMAS).
Asimismo, la representante de Perú precisó que se advierte que el método AOAC 2016.03 citado no incluye al queso, por lo que insistió para incorporarse como un punto sujeto a revisión, lo cual fue recogido como parte de las conclusiones.
La CAC48 estuvo presidida por Allan Azegele (Kenya), presidente de la comisión, con la asistencia de Jing Tian (China), Khalid Alzahrani (Arabia Saudita) y Betul Vazgecer (Türkiye) en calidad de vicepresidentes.
Temas abordados en la CAC48
En la última fecha de la CAC48, se procedió a elaborar el informe de la CAC48, donde se recogieron 197 puntos entre los que destacan, a modo de conclusiones, todos los temas abordados, de los diferentes comités existentes.
Entre los temas abordados están los siguientes: respecto al informe del presidente sobre las reuniones 88° y 89° del comité ejecutivo (tema 2 del programa), enmiendas al manual de procedimiento del Codex (tema 3 del programa), labor de establecimiento de normas de los comités del Codex (adopción, revocación e interrupción) (tema 4 del programa), comité del Codex sobre frutas y hortalizas frescas (CCFFV) (tema 4.1 del programa), comité del Codex sobre métodos de análisis y toma de muestras (CCMAS) (tema 4.3 del programa), comité del Codex sobre contaminantes de los alimentos (CCCF) (tema 4.4 del programa), comité del Codex sobre residuos de plaguicidas (CCPR) (tema 4.5 del programa), comité del Codex sobre especias y hierbas culinarias (CCSCH) (tema 4.6 del programa), comités coordinadores FAO/OMS (tema 4.7 del programa, propuestas de nuevos trabajos (tema 5 del programa), enmiendas de redacción a textos del Codex propuestas por la secretaría del Codex (tema 6 del programa), otros asuntos relacionados con los órganos auxiliares del Codex (tema 7 del programa, plan estratégico del Codex para 2026-2031: marco de seguimiento (tema 8 del programa, asuntos presupuestarios y financieros del Codex (tema 9 del programa, asuntos planteados por la FAO Y LA OMS (tema 10 del programa), elección del presidente, los vicepresidentes y los miembros del comité ejecutivo que se eligen con arreglo al criterio geográfico (tema 11 del programa), nombramiento de los coordinadores (tema 12 del programa), designación de los países encargados de nombrar a los presidentes de los órganos auxiliares del Codex (tema 13 del programa), otros asuntos (tema 14 del programa).
Se puede acceder al detalle de cada tema en este enlace: https://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/meetings/detail/es/?meeting=CAC&session=48