Perú a través de Sanipes agradeció a EE. UU. y apoyó conceder la posta del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas a Corea
Nota de prensa
Fotos: Sanipes
13 de noviembre de 2025 - 12:00 p. m.
Durante el tercer día de la sesión 48° de la Comisión del Codex Alimentarius (CAC48), en la que se trabaja para fortalecer el intercambio de productos inocuos y la práctica del comercio justo para los países, la presidenta ejecutiva de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), Mónica Saavedra Chumbe, miembro titular del pleno del Comité Nacional del Codex, delegada y representante de Perú, agradeció a Estados Unidos por sus más de 60 años de liderazgo con el Comité del Codex de Frutas y Hortalizas Frescas (CCPFV) y apoyó la decisión de conceder la posta a Corea del Sur como el nuevo país responsable de dicha comisión. Este pronunciamiento, deja ver nuestro interés como país, de resaltar el aumento de la agroexportación peruana, así como la sostenibilidad a la que apunta el Perú.
Durante la jornada, también se abordaron temas como la elección del presidente, los vicepresidentes y los miembros del comité ejecutivo. En ese sentido, la comisión eligió por consenso a los siete países nominados para servir en dicho grupo desde el fin del CAC48 hasta el término del CAC50.
Además, se presentaron los Informes de los Comités Coordinadores FAO/OMS: en primer lugar, el Comité Coordinador para Asia (CCASIA), presentado por Japón y, en segundo lugar, el Comité Coordinador para el Cercano Oriente (CCNE), presentado por Omán.
A su vez, se estudió el Plan Estratégico del Codex 2026-2031 (marco de seguimiento, así como los asuntos presupuestarios y financieros del Codex).
Del mismo modo, se debatieron puntos planteados por la FAO y la OMS, como la finalización del Codex Trust Fund (CTF) y la definición de alimentos ultraprocesados (UPF), tema por el cual el CAC48 expresó su agradecimiento, pero reiteró el llamado a que se identifiquen mecanismos alternativos que permitan la continuación del necesario desarrollo de capacidades.
Por otra parte, al abordarse la designación de los países encargados de nombrar a los presidentes de los órganos auxiliares, la decisión de la comisión arribó a la confirmación de la reactivación del CCMP (Nueva Zelanda) para trabajar por correspondencia. En otro momento, se confirmó que el CCFFP (Noruega) permanece activo para trabajar por correspondencia, tema de mucho interés para Perú, puesto que se trata de la comisión de pescados y productos pesqueros.
Finalmente, se abordó la propuesta de Nigeria sobre harinas de tubérculos, la iniciativa de India acerca de los Núcleos de Anacardo (Nuez de la India) y respecto a los alimentos ultra procesados. Sobre este último punto, el CAC48 tomó nota del interés general en esta área de trabajo y de la labor en curso en la OMS y la FAO, reconociendo la relevancia del tema para "varios comités del Codex", y concluyó que hace falta propuestas más detalladas para una futura discusión.