Sanipes celebra 11 años garantizando la sanidad e inocuidad de los recursos y productos hidrobiológicos para 34 millones de peruanos
Nota de prensaAutoridad sanitaria continúa habilitando, certificando y fiscalizando en la cadena de valor pesquera y acuícola para proteger la salud pública y el estatus sanitario del país




Fotos: Sanipes
13 de noviembre de 2025 - 8:00 a. m.
La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), celebra su 11. ° aniversario de inicio de operaciones compartiendo los avances y logros obtenidos en los últimos 12 meses, reafirmando su compromiso de seguir trabajando para garantizar que los recursos y productos hidrobiológicos en toda la cadena de valor pesquera y acuícola lleguen sanos e inocuos a las mesas de los 34 millones de peruanos.
En cuanto a su labor fiscalizadora, Sanipes ha realizado 26 612 fiscalizaciones sanitarias (67 % de estas en pesca y 33 % en acuicultura). Además, emitió y aprobó 7899 declaraciones de extracción, recolección y/o cosecha (DERC), de las cuales 60.26 % fueron para concha de abanico, mientras 39.74 % para almeja, caracol, chanque, cholga, choro, concha pala, erizo, lapa, mejillón y ostra del pacífico.
Por otra parte, la autoridad sanitaria otorgó 3760 habilitaciones sanitarias: 2833 para embarcaciones pesqueras artesanales de menor y mayor escala, 683 para transportes y 244 para otro tipo de infraestructuras.
También emitió 30 089 certificaciones sanitarias: 21 757 de exportación, 4642 de importación, 2693 de internamiento y 997 de mercado nacional y libre comercialización. Asimismo, Sanipes entregó 776 registros sanitarios, 658 para productos pesqueros y acuícolas y 118 de piensos.
Respecto a su trabajo fortaleciendo las capacidades sobre la normativa sanitaria a nivel nacional, Sanipes realizó 387 capacitaciones, en las que benefició a 16 625 agentes de la cadena de valor pesquera y acuícola (a 5884 pescadores artesanales, a 2074 acuicultores y a 8667 otros actores vinculados al sector pesca y acuicultura, como comerciantes, transportistas, funcionarios estatales, entre otros).
En materia de sanidad, Sanipes efectuó 65 análisis de riesgo: previo a la importación de recursos hidrobiológicos (59), productos hidrobiológicos (1), alimento (2) y productos veterinarios (3). Por otra parte, desarrolló 1628 diagnósticos en molecular, microbiología e histopatología y muestreó a 89 centros de producción acuícola.
En lo referido a inocuidad, Sanipes realizó 28 862 análisis en laboratorios (1745 en microbiología y biología molecular, 6538 en sanidad acuícola, 6038 en bioensayo y microscopía y 4551 en fisicoquímica)
Otros logros que Sanipes consiguió fueron la implementación de la Guía de Buenas Prácticas en el Uso de Antimicrobianos para la Crianza de Langostinos en el Perú, así como la declaración de Perú ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) de país libre de cuatro enfermedades en trucha arcoíris (VHS, EHN, IHN y SAV).



