Sanipes cerrará 2025 con 99 líderes escolares de inocuidad alimentaria y más de 6500 alumnos sensibilizados en prácticas inocuas

Nota de prensa
Se superarán los 21 líderes nombrados y 2450 alumnos sensibilizados de 2024, impulsando el consumo saludable de alimentos y la prevención de enfermedades alimentarias (ETAs).
Sanipes cerrará 2025 con 99 líderes escolares de inocuidad alimentaria y más de 6500 alumnos sensibilizados en prácticas inocuas
Sanipes cerrará 2025 con 99 líderes escolares de inocuidad alimentaria y más de 6500 alumnos sensibilizados en prácticas inocuas
Sanipes cerrará 2025 con 99 líderes escolares de inocuidad alimentaria y más de 6500 alumnos sensibilizados en prácticas inocuas
Sanipes cerrará 2025 con 99 líderes escolares de inocuidad alimentaria y más de 6500 alumnos sensibilizados en prácticas inocuas

Fotos: Sanipes

16 de octubre de 2025 - 3:48 p. m.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), cerrará el año 2025 con alrededor de 100 líderes escolares nombrados para promover la inocuidad alimentaria entre sus compañeros y más de 6500 estudiantes sensibilizados en prácticas inocuas para el consumo de alimentos con el fin de reducir la propagación de enfermedades de transmisión alimentaria (ETAs).
El ministro de la Producción, César Quispe, destacó el compromiso del sector con la formación educativa consciente de la importancia de la inocuidad alimentaria. “Desde PRODUCE estamos fortaleciendo la inocuidad alimentaria desde las aulas, porque un consumidor informado es clave para garantizar alimentos seguros y una mejor salud pública. Sanipes cumple un rol fundamental al fomentar esta cultura en nuestros jóvenes”, señaló.
Sanipes, de acuerdo a sus proyecciones, culminará el 2025 con exactamente 99 líderes escolares de la inocuidad reconocidos y 6550 alumnos sensibilizados en 10 instituciones educativas de Lima. Hasta la fecha, se ha llegado a 7 colegios: Julio C. Tello, Miguel Grau, Mariano Melgar, Pedro A. Labarthe, Alfonso Ugarte, Nuestra Señora de Guadalupe, Teresa González de Fanning. Por otro lado, se tiene programado que, entre octubre y noviembre del presente año, la campaña Líderes de la inocuidad llegue a 3 instituciones más: Carlos Wiesse, Hipólito Unanue y José Grande.
Por su parte, la presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, destacó que Sanipes seguirá impulsando la campaña para que pronto más jóvenes se comprometan a difundir la inocuidad en su institución, su hogar y su comunidad. “Con la capacitación y el empoderamiento de líderes, se busca que se conviertan en referentes de buenas prácticas de inocuidad. Esto contribuirá a mejorar la salud pública desde un enfoque de la promoción del consumo responsable y consciente”, añadió.
120 líderes escolares y 9000 estudiantes sensibilizados desde el 2024
El avance con la campaña de Líderes de la inocuidad en instituciones educativas de Lima desde que inició el 2024 hasta el presente año, ha permitido que en total se nombre a 120 líderes escolares de la inocuidad y se sensibilice a 9000 estudiantes en prácticas inocuas.
De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 420 000 personas mueren al año por ETAs prevenibles. Además, se estima que aproximadamente 600 millones de personas se enferman anualmente por más de 200 tipos de esas enfermedades.
Es por estas cifras preocupantes que Sanipes, como autoridad sanitaria en materia de inocuidad de los alimentos de origen hidrobiológico, se compromete a continuar con la promoción de la cultura de la inocuidad alimentaria en la población estudiantil del país, con la finalidad de lograr cambios de conducta generacionales que contribuyan proteger la salud pública y al desarrollo como sociedad.
Dato
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Sanipes fue reconocida como la entidad gubernamental que realiza mayor difusión en temas de inocuidad alimentaria.