Sanipes es reconocida como la entidad gubernamental que realiza mayor difusión en temas de inocuidad alimentaria
Nota de prensaLa entidad recibió la distinción en la ceremonia “Reconocimiento a fomentadores de la inocuidad alimentaria en la cadena alimentaria” organizada por DIGESA.


16 de octubre de 2025 - 3:32 p. m.
En el marco del “Día Mundial de la Alimentación”, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), del Ministerio de Salud (Minsa), reconoció en la ceremonia “Reconocimiento a fomentadores de la inocuidad alimentaria en la cadena alimentaria” a la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), como la entidad gubernamental que obtuvo la mayor calificación a nivel nacional en la categoría de difusión de temas de inocuidad alimentaria en el marco del “Programa Nacional de Promoción de la Inocuidad en la Cadena Alimentaria: alimentos seguros”.
Como es de conocimiento, Sanipes, como autoridad sanitaria, garantiza la inocuidad de los recursos y productos hidrobiológicos a través de acciones de prevención, vigilancia y control en toda la cadena productiva pesquera y acuícola, labor que incluye establecer normativas, fiscalizar servicios sanitarios, supervisar la sanidad e inocuidad de los alimentos de origen hidrobiológico, así como promover la cultura de inocuidad en la población estudiantil a través de la sensibilización y la formación de líderes escolares.
En la actividad también se reconocieron a autoridades que incrementaron la vigilancia sanitaria a nivel regional o municipal, a regiones o municipalidades con incrementos de establecimientos con certificación sanitaria, municipalidades con incrementos de programas de certificación o autorización sanitaria en restaurantes, mercados, bodegas, panaderías, así como a productores, fabricantes, academia y consumidores que difundan la inocuidad alimentaria.
La ceremonia de reconocimiento se desarrolló en el Auditorio de DIGESA y contó con la participación de Henry Rebaza, presidente Nacional del Comité del Codex Alimentarius, representantes de DIGESA, SENASA, municipalidades, direcciones y gerencias regionales de salud, entre otros.
Del lado de Sanipes, participaron de la actividad la gerente general, Susalen Tang, el director de la Dirección de Fiscalización Sanitaria, Arthur Meléndez, y el director de la Dirección de Certificaciones y Habilitaciones, César Mejía.
El “Programa Nacional de Promoción de la Inocuidad en la Cadena Alimentaria: alimentos Seguros” es una iniciativa que busca asegurar la inocuidad de los alimentos desde su producción hasta el consumo para fortalecer la cultura de inocuidad en la cadena alimentaria mediante la capacitación de manipuladores, propietarios de establecimientos y personal municipal para proteger la salud pública y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.