Sanipes nombra a 10 lideresas de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 escolares para evitar enfermedades alimentarias
Nota de prensaLas alumnas se encargarán de fomentar buenas prácticas de manipulación de alimentos entre sus compañeras y en sus hogares para reducir la propagación de ETAs




Fotos: Sanipes
25 de setiembre de 2025 - 5:00 p. m.
La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), nombró a 10 alumnas de la I.E.E. Teresa González de Fanning como lideresas de la inocuidad alimentaria. Las escolares, de primero a quinto de secundaria, promoverán entre sus compañeras el consumo de alimentos saludables y las buenas prácticas de inocuidad para reducir los riesgos de enfermedades de transmisión alimentaria (ETAs).
En la actividad, Sanipes también sensibilizó a 600 estudiantes de la institución educativa sobre las cinco claves de la inocuidad con la obra de teatro lúdica Un cuento de inocuidad.
La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, detalló que las estudiantes nombradas asumen el compromiso de velar por el consumo de alimentos sanos e inocuos en la institución, a fin de mitigar riesgos de salud derivados de ETA’s. “Estoy convencida de que pronto serán más las jóvenes que se comprometerán a ser agentes de cambio en la inocuidad en su institución y que esa cultura también llegará a sus hogares”, subrayó.
La titular de Sanipes también resaltó que, a través de la capacitación y el empoderamiento de las lideresas, se busca que cada una se convierta en una referente de buenas prácticas de manipulación y agente de cambio en sus comunidades. “Esto contribuirá a mejorar la salud pública desde un enfoque de la promoción del consumo responsable y consciente”, explicó.
El director del colegio, Honorio López, destacó que la inocuidad no solo debe limitarse al ámbito escolar, también debe extenderse a los hogares y a la comunidad. “Por ello, el papel de las lideresas nombradas es crucial para difundir prácticas que promuevan una alimentación saludable y segura”, expresó.
7000 alumnos sensibilizados y 90 lideres de la inocuidad reconocidos
En lo que va del 2025, se ha replicado la campaña Líderes de inocuidad en siete instituciones educativas: Julio C. Tello, Miguel Grau, Mariano Melgar, Pedro A. Labarthe, Alfonso Ugarte, Nuestra Señora de Guadalupe y Teresa González de Fanning. En dichos colegios se sensibilizaron aproximadamente a 4550 escolares y se proyecta terminar el año con 6550 estudiantes concientizados en inocuidad alimentaria.
Desde que iniciaron los nombramientos de líderes en junio del año anterior hasta la fecha, Sanipes ha reconocido a 90 líderes y lideresas y ha logrado sensibilizar aproximadamente a 7000 escolares en 11 instituciones educativas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 420 000 personas mueren al año por ETAs prevenibles. Además, se estima que aproximadamente 600 millones de personas se enferman anualmente por más de 200 tipos de esas enfermedades.