Sanipes te recomienda cumplir con las buenas prácticas de higiene y saneamiento en tu embarcación pesquera artesanal

Nota de prensa
Sanipes te recomienda cumplir con las buenas prácticas de higiene y saneamiento en tu embarcación pesquera artesanal

27 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.

La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), comparte a continuación las buenas prácticas de higiene y saneamiento que se deben aplicar en una embarcación pesquera artesanal para garantizar que los recursos y/o productos hidrobiológicos sean aptos para el consumo humano.

Por un lado, para la limpieza y la desinfección de las superficies, Sanipes te recomienda usar entre 100 a 150 g de detergente por cada 10 l de agua limpia. Por otra parte, hay que asegurarse que la embarcación se encuentre libre de plagas antes de la recepción y después del desembarque del recurso o producto hidrobiológico. Asimismo, se debe realizar el procedimiento para el manejo de sustancias tóxicas, el cual consiste en separar los productos nocivos de la pesca (combustible y otros).

Del mismo modo, se debe realizar el procedimiento para el manejo de residuos sólidos, el cual consta de clasificar (como orgánicos, inorgánicos, peligrosos, etc.), almacenar en depósitos adecuados, recolectar y la disposición final de los residuos.

También es importante el procedimiento de higiene del personal. Todo personal debe estar provisto de indumentaria limpia y en buen estado (ropa de agua, botas, guantes, etc.). Además, se debe contar con contenedores de agua potable para uso del personal, estos deben estar rotulados, ser de material resistente a la corrosión, de fácil limpieza y desinfección. A su vez, el personal no debe fumar, comer o ingerir bebidas durante la faena de la pesca y evitar el uso de accesorios personales.