Pasco: Sanipes fortaleció capacidades de 108 acuicultores de trucha y peces amazónicos
Nota de prensa


Fotos: Sanipes
16 de abril de 2025 - 11:00 a. m.
En Pasco, especialistas de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes) fortalecieron las capacidades de 108 agentes de la cadena productiva acuícola que cultivan peces amazónicos en la Comunidad Nativa Villa Alegre de Quirishari, en el distrito de Puerto Bermúdez, así como a otros operadores dedicados al cultivo de trucha arcoíris en los distritos de Oxapampa y Cerro de Pasco.
En las actividades de fortalecimiento se abordaron temas como la normativa sanitaria aplicable a las actividades de los centros de producción acuícola de las categorías productivas AREL (Acuicultura de Recursos Limitados) y AMYPE (Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa), la importancia de las buenas prácticas acuícolas, la bioseguridad, la rastreabilidad, así como la prevención ante las principales enfermedades que afectan a las especies cultivadas.
Durante el 2024, la autoridad sanitaria fortaleció las capacidades de más 16 968 agentes de la cadena de valor pesquera y acuícola, lo que habría beneficiado a más de 11 millones de consumidores de recursos y/o productos hidrobiológicos.
El dato
En el 2025, Sanipes estima que capacitará a más de 17 mil agentes de la pesca y la acuicultura, así como a otros profesionales vinculados a estas actividades.