Sanipes y Anfaco-Cecopesca supervisan trazabilidad de recursos hidrobiológicos en terminal pesquero de Villa María del Triunfo

Nota de prensa
Sanipes y Anfaco-Cecopesca supervisan trazabilidad de recursos hidrobiológicos en terminal pesquero de Villa María del Triunfo
Sanipes y Anfaco-Cecopesca supervisan trazabilidad de recursos hidrobiológicos en terminal pesquero de Villa María del Triunfo
Sanipes y Anfaco-Cecopesca supervisan trazabilidad de recursos hidrobiológicos en terminal pesquero de Villa María del Triunfo
Sanipes y Anfaco-Cecopesca supervisan trazabilidad de recursos hidrobiológicos en terminal pesquero de Villa María del Triunfo

Fotos: Sanipes

SANIPES

19 de febrero de 2025 - 2:00 p. m.

En el marco del proyecto AQUAVALORA PERÚ, especialistas de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes) y Anfaco-Cecopesca, realizaron una supervisión en el terminal pesquero SERINPES de Villa María del Triunfo y también el mercado Micaela Bastidas, en el citado distrito; a fin de supervisar la trazabilidad de los recursos hidrobiológicos, así como los controles y mecanismos que se llevan a cabo en ambos establecimientos.
A partir de lo revisado, la autoridad sanitaria y Anfaco-Cecopesca esperan desarrollar herramientas pilotos de trazabilidad para poder implementarlas en los mercados locales de Sechura (Piura), como parte del proyecto AQUAVALORA PERÚ.
Del recorrido por el terminal y el mercado participaron Ana Lucia Ramasco, consultora en asistencia técnica de seguridad alimentaria y cooperación internacional de Anfaco-Cecopesca, mientras que del lado de Sanipes estuvieron la bióloga Silvia Rodríguez y el ingeniero Juan Tello.
Sobre AQUAVALORA PERÚ
La iniciativa AQUAVALORA PERÚ, de Sanipes y Anfaco-Cecopesca, tiene como finalidad fomentar la trazabilidad y la comercialización de la cadena de valor de los productos hidrobiológicos de la bahía de Sechura para promover medios de vida sostenibles, apoyando el enfoque de género y la gobernanza.