Policías podrán acceder a servicios de medicina nuclear
Nota InformativaModificación de convenio permitirá el ingreso de 8 nuevos procedimientos médicos.


Fotos: Dirección de Sanidad Policial - DirsaPol
13 de noviembre de 2023 - 5:34 p. m.
Modernidad y tecnología al servicio de familia policial. Con el objetivo de brindar atención de calidad y acorde con los avances de la ciencia médica, a partir de este mes, los asegurados del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú – SaludPol, podrán acceder a ocho nuevos procedimientos médicos de medicina nuclear en el Hospital PNP Luis N. Saenz.
Este logro se da gracias a la permanente coordinación entre el Ministerio del Interior, el Fondo de Aseguramiento en Salud – SaludPol y la Dirección de Sanidad Policial – Dirsapol, que buscan satisfacer las necesidades en salud de los más de 450 mil afiliados al seguro policial.
La Medicina Nuclear, permite detectar, diagnosticar y tratar de forma precisa las enfermedades y el grado de avance gracias al uso de radiofármacos y cámaras especializadas, evitando múltiples consultas, ya que a través de un solo examen podrán conocer la situación del cuerpo humano del paciente y evitar dolor y sufrimiento con un tratamiento inmediato y efectivo.
Entre las enfermedades que pueden ser tratadas con la medicina nuclear se encuentran: Cáncer, Cáncer de próstata, Cáncer de tiroides, Feocromocitoma, Linfoma, Meningiom, Paraganglioma, Tumores carcinoides, entre otros.
A través del Departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Luis N. Sáenz, nuestros asegurados podrán acceder a los siguientes procedimientos médicos: 1. imágenes de tiroides, 2. gammagrafía tiroidea y captación con TEC 99m,3. gammagrafía ósea trifásica, 4. gammagrafía de perfusión pulmonar, 5. imagen de cerebro tomográfica (SPECT), 6. terapia radiofarmacéutica inicial para hipertiroidismo, 7. terapia radiofarmacéutica subsecuente para hipertiroidismo y 8. terapia radiofarmacéutica.
Cabe destacar que en la actualidad, nuestros afiliados pueden atenderse en el Hospital Luis N Saenz a través de 3003 procedimientos de salud, a los que se suman los de medicina nuclear, que se aplicarán de acuerdo a las evaluaciones de los médicos especialistas, los mismos que continuarán vigentes de acuerdo a la evaluación que realice la Sanidad Policial, formando parte definitiva del convenio firmado en el 2021, con una vigencia de 3 años de duración.
“Estamos convencidos que el trabajo en conjunto entre SaludPol y la Sanidad Policial, permitirán grandes logros a favor de la familia policía, estamos atravesando un proceso de transformación institucional, que permitirá brindar atención de calidad, con calidez, siendo nuestro principal compromiso vencer las brechas de la falta de cobertura en regiones, para lo cual se han firmado cerca de 47 convenios con hospitales y gobiernos regionales de las 24 regiones del país, logrando que ningún policía se quede sin atención en salud”, informó el Gerente General de SaludPol, Alberto Tejada Conroy.
SaludPol atiende a cerca de 450 mil asegurados a nivel nacional, entre policías y derechohabientes. La población asegurada titular está conformada por el personal policial de la PNP en actividad, disponibilidad o retiro con derecho a pensión; los cadetes de la Escuela de Oficiales de la PNP y los alumnos de las Escuelas Técnico-Superiores de la PNP para quienes la cobertura es personal.