Congresista Azurín y gerente de SaludPol comprometidos en fortalecimiento de gestión institucional
Nota Informativa


17 de febrero de 2023 - 9:42 a. m.
El congresista Alfredo Azurín Loayza y el gerente general del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú - SaludPol, Dr. Alberto Tejada Conroy, sostuvieron una reunión de trabajo en el despacho de la oficina del legislador, con la finalidad de articular esfuerzos que fortalezcan la gestión institucional de la entidad aseguradora en beneficio de los efectivos policiales y sus derechohabientes.
En la cita, el gerente general de SaludPol reafirmó el compromiso de cobertura en salud y atención prioritaria a los discapacitados y menores de edad con habilidades diferentes, desplegando los esfuerzos de la entidad para que reciban un servicio oportuno y de calidad a través de la ejecución de cartas de garantía en los centros de salud especializados.
Asimismo, informó de los convenios vigentes con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” y puso énfasis en la necesidad de ampliar la cartera de servicios de la Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) para que puedan cubrir la demanda de atención de pacientes, complementando el servicio que brinda el Hospital PNP “Luis N. Sáenz”.
Resaltó que el directorio de SaludPol tiene como agenda prioritaria la ejecución de estrategias que fortalezcan a la red preferente de la Dirección de Sanidad Policial (DIRSAPOL), los hospitales y las IPRESS de primer nivel, pues en la medida que fortalezcan su capacidad resolutiva y de gestión con participación del sector privado en la atención de salud, podrá cubrirse el déficit de oferta que resulta oneroso para SaludPol.
Otro aspecto que abordaron ambas autoridades fue la necesidad de revisar y/o modificar el Decreto Legislativo N°1174 en función al alcance de la población objetivo y que por su naturaleza cubre a más derechohabientes en comparación con el D.L. N°1173 de la Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud de las Fuerzas Armadas, considerando además que SaludPol no tiene la capacidad de efectuar un copago al beneficiario del servicio. Este tema sería visto en la agenda parlamentaria.
En la reunión realizada en el Congreso de la República también se abordó la necesidad de otorgar un mayor financiamiento público a DIRSAPOL, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, en vista que su presupuesto de apertura asciende a S/. 111 millones que debe destinar al manejo de tres hospitales y resulta deficitario, el mismo que debería ascender a S/. 400 millones, demanda que será sustentada por las autoridades de la DIRSAPOL con la colaboración de la Dirección de Presupuesto del Ministerio del Interior y la expectativa de tener una respuesta favorable.
El gerente general afirmó que SaludPol es la única IAFA pública que tiene el mecanismo de reembolsos y cartas de garantía, un mecanismo que no se usa en otras IAFAS estatales, un aspecto que genera desfinanciamiento del Fondo de Aseguramiento, situación que debiera modificarse, mediante el fortalecimiento de la Red Preferente, ofreciendo la cartera de servicios de salud que demandan los usuarios.
En un momento de la reunión entre el congresista Alfredo Azurín Loayza y el Dr. Alberto Tejada Conroy fueron recibidas dos madres de familia, cuyos niños sufren de discapacidad, quienes manifestaron su deseo de que se garantice la atención de sus menores hijos, recibiendo el compromiso sobre el particular.
En la actualidad, SaludPol cuenta con 442 mil 843 beneficiarios, de los cuales 217 mil 913 son titulares y 224 mil 930 son derechohabientes, quienes acceden a cobertura de salud. El año pasado, financió la atención de más de 12 mil 900 emergencias y realizó 87 traslados de asegurados en estado crítico a través de ambulancias aéreas.