Niño con Síndrome de Goldenhar será operado gracias a rápida gestión de Saludpol
Nota Informativa
18 de noviembre de 2022 - 2:27 p. m.
Gracias a una eficaz gestión del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú – SaludPol, el menor O.G.V.R (1 año), con síndrome de Goldenhar, podrá llevar su tratamiento completo, el cual incluye una intervención quirúrgica en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja – INSNSB.
El síndrome de Goldenhar es una condición muy rara en la que se dan varias malformaciones, como la asimetría de la cara, problemas en los ojos, orejas y columna vertebral. Los afectados también pueden tener problemas cardíacos, pulmonares y renales. En el caso del pequeño O.G.V.R, también tenía episodios de apnea, que hacían que su estado de salud sea más preocupante.
Respecto al tema, el doctor Luis Alberto de la Flor Carazas, titular de la Dirección del Asegurado de SaludPol, indicó que el pequeño pasará primero por una evaluación médica de cabeza, cuello y máximo facial, además de todos los exámenes auxiliares que se requieran, la misma que se realizará gracias al convenio de Saludpol y el INSNSB.
“El Instituto Nacional del Niño cuenta con los especialistas y equipos especializados necesarios para que el niño pueda llevar un tratamiento multidisciplinario y de esta manera ser operado para mejorar su calidad de vida” aseguró el doctor de la Flor.
Por su lado, los padres del menor expresaron su felicidad por la atención especializada que recibirá su hijo.
La señora Gisella Ramos, madre del pequeño, manifestó que hoy su familia ha encontrado una esperanza para su hijo.
Asimismo, agradeció a los colaboradores de SaludPol que le ayudaron desde el primer instante que su esposo y ella solicitaron el ingreso de su solicitud a la nueva gestión.
A partir de este tratamiento multidisciplinario, el niño podrá mejorar notablemente su estilo de vida. Gracias a las terapias del habla, tratamientos para abordar dificultades de alimentación y la cirugía que se realizará por cirujanos plásticos.
En ese sentido, SaludPol continúa empleando todos los mecanismos para salvaguardar los derechos de salud de todos los hijos de la familia policial.
El síndrome de Goldenhar es una condición muy rara en la que se dan varias malformaciones, como la asimetría de la cara, problemas en los ojos, orejas y columna vertebral. Los afectados también pueden tener problemas cardíacos, pulmonares y renales. En el caso del pequeño O.G.V.R, también tenía episodios de apnea, que hacían que su estado de salud sea más preocupante.
Respecto al tema, el doctor Luis Alberto de la Flor Carazas, titular de la Dirección del Asegurado de SaludPol, indicó que el pequeño pasará primero por una evaluación médica de cabeza, cuello y máximo facial, además de todos los exámenes auxiliares que se requieran, la misma que se realizará gracias al convenio de Saludpol y el INSNSB.
“El Instituto Nacional del Niño cuenta con los especialistas y equipos especializados necesarios para que el niño pueda llevar un tratamiento multidisciplinario y de esta manera ser operado para mejorar su calidad de vida” aseguró el doctor de la Flor.
Por su lado, los padres del menor expresaron su felicidad por la atención especializada que recibirá su hijo.
La señora Gisella Ramos, madre del pequeño, manifestó que hoy su familia ha encontrado una esperanza para su hijo.
Asimismo, agradeció a los colaboradores de SaludPol que le ayudaron desde el primer instante que su esposo y ella solicitaron el ingreso de su solicitud a la nueva gestión.
A partir de este tratamiento multidisciplinario, el niño podrá mejorar notablemente su estilo de vida. Gracias a las terapias del habla, tratamientos para abordar dificultades de alimentación y la cirugía que se realizará por cirujanos plásticos.
En ese sentido, SaludPol continúa empleando todos los mecanismos para salvaguardar los derechos de salud de todos los hijos de la familia policial.