Dia Nacional de la Persona con Discapacidad

Nota Informativa
-

17 de octubre de 2022 - 11:34 a. m.

Juan Polanco Barrientos, Suboficial Superior en situación de retiro, quien fue trasladado a la línea de Picota – Tarapoto, nos cuenta su historia al ser víctima de atentado terrorista un 09 de febrero de 1990:

“En el año 1990 yo prestaba servicio en la 18va Comandancia de la Guardia Civil. Fui trasladado a la línea de Picota que está más o menos a 60 km de Tarapoto, San Martín.

A horas de la noche, comenzó el ataque con una granada de guerra hacia la puerta. Ocupé mi puesto de vigilancia en la parte posterior de la comisaria, pero inmediatamente nos acorralaron, el tiroteo se extendió durante horas luego de cambiar municiones varias veces, todo se calmó a las 2:30 a.m.

Nos levantamos los que estábamos de rodillas tirados al piso, y en ese momento, tres terroristas que lograron avanzar hacia el puesto, nos lanzaron una granada de guerra que me reventó la vista en todo el lado izquierdo. Perdí casi un 50% de la visión en ese momento, permanecí tirado en el suelo, ambos bandos creyéndome muerto.

Ha sido bastante impactante acostumbrarme y aprender a vivir así, pasé de poder ver a perder la vista completamente en cuestión de días. Poco a poco comencé a practicar, primero con un palo de escoba y luego con un bastón hasta que me acostumbré. Me reuní con otras personas con discapacidad, las cuales me dieron ánimos cuando más lo necesitaba.”

En Perú, cada 16 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, en reconocimiento de sus derechos e inclusión social. Además, se busca reflexionar acerca de los prejuicios y falta de atención política, para lograr un trato más justo, equitativo y respetuoso.

Además, resalta la importancia de contar con un marco de protección legal en salud, educación, trabajo y accesibilidad, estos aspectos facilitan que la persona con discapacidad alcance un óptimo desarrollo social, económico, cultural y tecnológico.

Cabe señalar que, en 2012, se promulgó la Ley General de la Persona con Discapacidad, cuyo objetivo es establecer el marco de protección legal en cuatro principales ejes temáticos: salud, educación, trabajo y accesibilidad.

En tanto, SaludPol con el objetivo de mejorar la calidad de atención de salud al personal policial y a sus derechohabientes con discapacidad, realizó una transferencia económica a la DIRSAPOL, dirigida especialmente para sus atenciones. En ese sentido, SaludPol reafirma su compromiso de brindar un servicio oportuno y de calidad a todos sus beneficiarios.