Convenio entre SaludPol y hospital Santa Rosa en Madre de Dios ampliará cobertura de salud para los policías de esta región
Nota Informativa
9 de febrero de 2018 - 8:00 a. m.
Con el objetivo de ampliar la cobertura y brindar mejores servicios de salud a los policías y sus derechohabientes en Madre de Dios, el Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú SALUDPOL firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado.
Con este convenio se cubre la demanda insatisfecha para la atención de la familia policial, en vista que la oferta es insuficiente en relación a los servicios especializados. Así lo manifestó, Betzabe Calisaya Huanacuni, responsable de la Unidad SALUDPOL Madre de Dios, quien representó al gerente general de SALUDPOL en la firma del convenio. Por parte del Hospital suscribió el convenio el médico Luis Humberto Chávez Celis, director ejecutivo.
Asimismo, el convenio, en este primer año, transferirá un monto estimado al Hospital para los primeros seis meses de vigencia del presente convenio de S/. 164,041.56 soles.
Por otro lado, la oferta de servicios de salud por parte de la Red prestacional de la Sanidad de la Policía Nacional de Salud, en el departamento de Madre de Dios es la Posta Médica de la PNP, ubicada en la provincia de Tambopata, distrito de Tambopata, única IPRESS PNP en la zona, lo cual no se da abasto para atender la salud de la familia policial.
El médico Luis Chávez Celis del Hospital Santa Rosa mencionó que su establecimiento de salud cuenta con los servicios de consultorio externo con las especialidades: cirugía general, cirugía digestiva, oftalmología, traumatología y ortopedia, ginecología, cardiología, dermatología, gastroenterología, medicina física y rehabilitación, nefrología, neumología, pediatría, odontología y psicología y emergencia. Infraestructura que ahora estará a disposición de los policías y sus familiares.
El Hospital Santa Rosa es una IPRESS con categoría II-2 y contribuye a mejorar el nivel de vida de la población a través de la prestación de servicios de salud preventivos, recuperativos y de rehabilitación. A la fecha brinda servicios médicos especializados en el segundo nivel de atención, siendo a su vez una Unidad Ejecutora, lo que le permite captar y gestionar recursos económico-financieros para el cumplimiento de sus obligaciones.