SaludPol capacita a personal de DIRSAPOL sobre aplicativo informático que reducirá tiempo de entrega de cartas de garantía

Nota Informativa

12 de abril de 2019 - 8:00 a. m.

El Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú – SALUDPOL capacitó a personal de salud de la Dirección de Sanidad Policial – DIRSAPOL sobre el aplicativo informático que permitirá reducir el tiempo de espera de los asegurados para recibir sus cartas de garantía.

Este aplicativo ha sido creado por SALUDPOL y ahora el personal de salud de la DIRSAPOL lo manejará con el objetivo de prestar un mejor servicio a la familia policial y optimizar los tiempos para la generación de la carta de garantía.

El aplicativo informático fue puesto en práctica el viernes último en la Oficina de Referencia y Contrarreferencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, y tiene como objetivo agilizar el ingreso de datos médicos de los beneficiarios por el propio personal de esta oficina, eliminando que el propio paciente tenga que solicitar firmas a los médicos jefes de los departamentos donde fue atendido.

Este logro en beneficio de los asegurados, se realiza gracias a los esfuerzos de la gestión del Dr. Renzo Zavala, gerente general de SALUDPOL, cuya gestión está enfocada en brindar un mejor servicio a la familia policial, en el marco de la cooperación interinstitucional, gobierno electrónico y optimización de los procesos.

Por su parte, el MSc. Julio Rojas Medina, jefe de la Oficina de Tecnología de la Información, sostuvo que el aplicativo se desarrolló en tiempo récord para apoyar el inicio del funcionamiento de la oficina de Referencia y Contrarreferencia del hospital, lo cual permitirá que los propios establecimientos de la PNP ingresen las solicitudes de las cartas de garantía y ocurra una comunicación en línea con los procesos del SALUDPOL. “El aplicativo es el mismo que utiliza SALUDPOL para generar las cartas de garantía y también contamos con un especialista que apoyará continuamente a la oficina de Referencia, para que este proceso de transición sea lo menos difícil”, indicó.

A su turno, el doctor Felipe Chun, asesor de la DISRSAPOL, mencionó que este aplicativo empezará a funcionar en el Hospital Sáenz y que en un mediano futuro se ampliará a las IPRESS de las regiones.

El aplicativo informático permitirá un seguimiento de todas las referencias y códigos de procedimientos médicos, según el formato de referencia físico que se viene utilizando; para el asegurado significará un ahorro de tiempo y un trámite menos; lo cual se evidenciará en la reducción de las colas, que antes los asegurados realizaban para presentar sus cartas de garantía en la sede SALUDPOL Lima.