Congresistas buscan aumentar el aporte estatal de Seguro Saludpol hasta el 12%

Nota de prensa
Un paso decisivo hacia un sistema de salud policial más justo, sostenible y con mayor respaldo para la familia policial
Imagen referencial
Imagen referencial
Imagen referencial

25 de octubre de 2025 - 1:10 p. m.

En una decisión histórica para el sistema de salud policial, la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas del Congreso de la República aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley N.º 12701/2025, presentado por la congresista Yessica Rosselli Amuruz Dulanto del grupo parlamentario Avanza País.

La propuesta fue respaldada por diversos sectores del Legislativo, luego de que la congresista Amuruz solicitara formalmente la acumulación de proyectos similares presentados por otros representantes de su bancada logrando incluir el texto sustitutorio donde se propone aumentar el aporte estatal de Seguro Saludpol del 6% al 9%.

En paralelo, se encuentra en trámite el Proyecto de Ley N.º 12066/2025, presentado por la parlamentaria Elva Edhit Julón Irigoin, que plantea un incremento gradual del aporte estatal hasta alcanzar el 12% en el año fiscal 2028, con aumentos del 2% por año a partir de 2026. Esta propuesta busca reforzar la sostenibilidad del fondo, considerando que Seguro Saludpol es uno de los sistemas con menor porcentaje de financiamiento en comparación con EsSalud, a pesar de brindar cobertura a padres, cónyuges, hijos y estudiantes mayores de edad hasta los 28 años.

Actualmente, el aporte estatal del 6% resulta insuficiente para cubrir la creciente demanda de prestaciones médicas, reembolsos y atención especializada a nivel nacional e internacional. La presión sobre el sistema se agravó durante la pandemia por COVID-19, y se ha intensificado con la ampliación de cobertura sin respaldo financiero adicional.

Estos avances legislativos representan un paso firme hacia un sistema de salud policial más justo, sostenible y humano. Aumentar el aporte estatal no es solo una medida técnica y presupuestal, sino un acto de justicia para proteger a quienes nos protegen. Con esta reforma, se busca garantizar una atención médica oportuna y de calidad para más de 450 mil asegurados, entre policías en actividad, en retiro y sus familias, con enfermedades de alto costo.

Área de Imagen y Comunicaciones de Seguro Saludpol