Pasco: más de 22 toneladas de criaderos del zancudo eliminados en Puerto Bermúdez
Nota de prensaTrabajo articulado con la municipalidad distrital permitirá reducir la proliferación del zancudo que transmite la enfermedad del dengue

16 de junio de 2025 - 2:59 p. m.
En la continuidad de acciones para evitar la reproducción del zancudo transmisor del dengue, la municipalidad distrital y el centro de Salud de Puerto Bermúdez eliminaron más de 22 toneladas de potenciales criaderos durante la campaña de recojo de inservibles realizada el pasado 13 de junio en los diferentes sectores de la jurisdicción.
La actividad inició desde las 7:00 a. m., y se contó con la participación del personal de la Sub Gerencia de Medio Ambiente y Residuos sólidos, quienes previamente capacitados por el personal del centro de salud, lograron intervenir las viviendas ubicadas en los barrios: Las Lomas, Las Brisas, Mangual, Apety, San Gerónimo y El Mirador; así como quebradas.
El personal logró brindar charlas de sensibilizaron a la ciudadanía sobre el ciclo de zancudo, el correcto almacenamiento de agua, el riesgo de automedicarse y la puesta en práctica de la ficha de autoevaluación de 10 minutos contra el dengue.
Por su parte el director de la Micro Red de Salud Puerto Bermúdez, Luis Alberto Pimentel, destacó el compromiso de la actual gestión, misma que tiene como finalidad fortalecer los trabajos en beneficio de la población.
“En cumplimiento a las políticas de trabajo del director de la Red de Salud Oxapampa, Alberto Oyanguren nuestros equipos trabajan con el único propósito de cuidar y salvaguardar la vida de la población ante cualquier enfermedad”, expresó Luis Alberto Pimentel.
La responsable de la sub gerencia de Medio Ambiente y Residuos Sólidos, Brenda Castro, instó a la ciudadanía en la constancia y responsabilidad para eliminar los recipientes de desuso que se encuentren en el interior de sus viviendas.
DATO:
El Ministerio de Salud (Minsa) define criaderos de zancudos a todo objeto o recipientes que logre acumular agua y permita su reproducción. El zancudo Aedes aegypti puede transmitir las enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.