Red de Salud Oxapampa Inicia Jornada de Eliminación de Criaderos del Zancudo Transmisor del Dengue
Nota de prensaPor una Oxapampa libre de dengue, actuemos ahora.


2 de abril de 2025 - 12:38 p. m.
Con el objetivo de reducir los casos de dengue en la provincia, la Red de Salud Oxapampa ha iniciado una campaña intensiva para la identificación y eliminación de criaderos del Aedes aegypti, zancudo transmisor del dengue. Esta jornada se llevará a cabo del 1 al 15 de abril en distintos sectores de la ciudad, donde brigadas de salud recorrerán viviendas y espacios públicos para erradicar posibles focos de reproducción.
Zonas de intervención
El equipo de salud visitará las siguientes localidades:
- Casco Urbano
- Llamaquizú
- Miraflores
- San Alberto
- Monte Verde
Durante estas visitas, los brigadistas inspeccionarán los hogares y brindarán orientación a las familias sobre las medidas preventivas necesarias para evitar la propagación del dengue.
Eliminemos los criaderos, eliminemos el peligro
El zancudo Aedes aegypti deposita sus huevos en recipientes con agua acumulada, lo que convierte a objetos cotidianos en focos de reproducción. Los principales criaderos incluyen:
- Tanques y baldes
- Llantas, botellas y latas
- Plantas acuáticas y floreros
- Bebederos de mascotas
- Piscinas y objetos en desuso como chapas o cáscaras de huevo
Un llamado a la comunidad
La participación activa de la ciudadanía es fundamental para el éxito de esta campaña. Se exhorta a la población a:
- Permitir el ingreso de los brigadistas de salud debidamente identificados.
- Eliminar objetos que acumulen agua en sus viviendas y alrededores.
- Difundir la información entre familiares y vecinos.
El dengue es una enfermedad que puede ser mortal. Por ello, la Red de Salud Oxapampa reafirma su compromiso con la protección de la población e insta a todos los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa de prevención.