Conmemoran la independencia en Honduras con actividades de confraternidad
Nota InformativaEmbajada del Perú en Honduras celebró fiestas patrias junto a la comunidad peruana en el país.




31 de julio de 2024 - 5:38 p. m.
Nota Informativa 1021 - 24
En conmemoración del 203° aniversario de la independencia del Perú, la Embajada del Perú en Honduras organizó un programa de actividades como el izamiento del pabellón y una recepción diplomática en su sede, y una misa en la iglesia Templo San Juan Bosco.
En la ceremonia de recepción los alumnos de la Escuela República del Perú de Tegucigalpa entonaron el himno nacional. Miembros del cuerpo diplomático en Honduras, autoridades locales y la comunidad peruana en el país acompañaron esta celebración.
La embajadora del Perú en Honduras, Yvette Noemi Beoutis, encabezó este festejo, con el invitado de honor, el viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación de la República de Honduras, embajador Carlos García.
Hubo una muestra gastronómica nacional y una alumna del colegio República del Perú deleitó a los asistentes con el poema “Blasón”, del peruano José Santos Chocano.
En conmemoración del 203° aniversario de la independencia del Perú, la Embajada del Perú en Honduras organizó un programa de actividades como el izamiento del pabellón y una recepción diplomática en su sede, y una misa en la iglesia Templo San Juan Bosco.
En la ceremonia de recepción los alumnos de la Escuela República del Perú de Tegucigalpa entonaron el himno nacional. Miembros del cuerpo diplomático en Honduras, autoridades locales y la comunidad peruana en el país acompañaron esta celebración.
La embajadora del Perú en Honduras, Yvette Noemi Beoutis, encabezó este festejo, con el invitado de honor, el viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación de la República de Honduras, embajador Carlos García.
Hubo una muestra gastronómica nacional y una alumna del colegio República del Perú deleitó a los asistentes con el poema “Blasón”, del peruano José Santos Chocano.