“Homenaje al Perú”: festejan la independencia en Chile con una velada de boleros peruanos
Nota InformativaEmbajadora del Perú en Chile destacó al bolero peruano como una muestra de la integración social de la comunidad peruana en el país del sur.



24 de julio de 2024 - 5:48 p. m.
Nota Informativa 975 - 24
Como parte de las celebración por las fiestas patrias del Perú, el pasado 17 de julio en Santiago se realizó el concierto “La nueva voz del bolero-Homenaje al Perú”, con la cantante chilena Milena Antonia y la participación de la peruana María Haydee Guerra.
El recital, realizado en la Corporación Cultural de Vitacura, fue inaugurado por la embajadora del Perú en Chile, Silvia Alfaro. En su intervención, la embajadora destacó al bolero peruano como una muestra más de la integración social y de los profundos lazos que unen a ambas naciones.
Se destacó que el bolero ingresó a Chile de la mano del bolerista peruano Lucho Barrios. El género tuvo un profundo arraigo en el país, por lo que el Gobierno de Chile distinguió al artista en 2002 en el Palacio de la Moneda, en donde se reconoció su trayectoria musical y su contribución a la hermandad entre ambos países.
En ese sentido, durante la presentación se realizó un homenaje al Perú y a la amistad peruano-chilena a través de la interpretación de canciones de Lucho Barrios, así como de otros compositores peruanos, que han sido parte de la historia de unión entre las naciones.
El concierto contó con una numerosa asistencia de autoridades y residentes locales, y miembros de la comunidad peruana.
Como parte de las celebración por las fiestas patrias del Perú, el pasado 17 de julio en Santiago se realizó el concierto “La nueva voz del bolero-Homenaje al Perú”, con la cantante chilena Milena Antonia y la participación de la peruana María Haydee Guerra.
El recital, realizado en la Corporación Cultural de Vitacura, fue inaugurado por la embajadora del Perú en Chile, Silvia Alfaro. En su intervención, la embajadora destacó al bolero peruano como una muestra más de la integración social y de los profundos lazos que unen a ambas naciones.
Se destacó que el bolero ingresó a Chile de la mano del bolerista peruano Lucho Barrios. El género tuvo un profundo arraigo en el país, por lo que el Gobierno de Chile distinguió al artista en 2002 en el Palacio de la Moneda, en donde se reconoció su trayectoria musical y su contribución a la hermandad entre ambos países.
En ese sentido, durante la presentación se realizó un homenaje al Perú y a la amistad peruano-chilena a través de la interpretación de canciones de Lucho Barrios, así como de otros compositores peruanos, que han sido parte de la historia de unión entre las naciones.
El concierto contó con una numerosa asistencia de autoridades y residentes locales, y miembros de la comunidad peruana.