Película peruana “Manco Cápac” destaca en Festival de Cine Latinoamericano de Delft 2024
Nota InformativaLa Embajada del Perú en los Países Bajos presentó la cinta peruana.


24 de julio de 2024 - 5:04 p. m.
Nota Informativa 971 - 24
El pasado mes de junio, la Embajada del Perú en el Reino de los Países Bajos presentó la película Manco Cápac (2022), cinta dramática peruana dirigida por Henry Vallejo, en el Festival de Cine Latinoamericano de Delft 2024.
El representante de la Embajada peruana, ministro SDR Óscar Paredes, expresó su agradecimiento a los organizadores del Festival de Cine Latinoamericano y destacó la importante contribución que realizan a la difusión de la cultura cinematográfica de la región.
“Manco Cápac” narra las peripecias de un joven en la ciudad de Puno, a orillas del Lago Titicaca, que no se rinde ante la adversidad. A pesar de las innumerables dificultades que enfrenta logra salir adelante con dignidad.
La película fue considerada entre las precandidatas internacionales para una nominación a la categoría Mejor Largometraje Internacional en la 94° edición de los Premios Oscar de 2022.
El festival, realizado en la sede de la “Filmhuis Lumen” de Delft, contó en esta edición con la presentación de películas de Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, El Salvador, México y Perú.
El pasado mes de junio, la Embajada del Perú en el Reino de los Países Bajos presentó la película Manco Cápac (2022), cinta dramática peruana dirigida por Henry Vallejo, en el Festival de Cine Latinoamericano de Delft 2024.
El representante de la Embajada peruana, ministro SDR Óscar Paredes, expresó su agradecimiento a los organizadores del Festival de Cine Latinoamericano y destacó la importante contribución que realizan a la difusión de la cultura cinematográfica de la región.
“Manco Cápac” narra las peripecias de un joven en la ciudad de Puno, a orillas del Lago Titicaca, que no se rinde ante la adversidad. A pesar de las innumerables dificultades que enfrenta logra salir adelante con dignidad.
La película fue considerada entre las precandidatas internacionales para una nominación a la categoría Mejor Largometraje Internacional en la 94° edición de los Premios Oscar de 2022.
El festival, realizado en la sede de la “Filmhuis Lumen” de Delft, contó en esta edición con la presentación de películas de Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, El Salvador, México y Perú.