Consulado del Perú en Houston colabora con Patrulla Fronteriza de Texas en programa de protección migratoria

Nota Informativa
Instituciones unen esfuerzos para proteger a migrantes.
Consulado del Perú en Houston colabora con Patrulla Fronteriza de Texas en programa de protección migratoria

24 de julio de 2024 - 4:47 p. m.

Nota Informativa 967 - 24

El 23 de julio, el cónsul general del Perú en Houston, Jaime Arróspide, y el cónsul adjunto Oscar Cajo sostuvieron una reunión de trabajo con oficiales de la Patrulla Fronteriza del Sector de Rio Grande Valley, Texas, para conocer en profundidad el Programa de Migrantes Extraviados.

Los oficiales norteamericanos expusieron acerca de este programa, iniciativa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, que busca prevenir las muertes y desapariciones entre la población de migrantes que intenta cruzar la frontera, mediante la prevención y la alianza con consulados.

Este programa cuenta con cuatro líneas de acción. La primera es la prevención mediante la comunicación activa con consulados en zonas fronterizas y mensajes estratégicos dirigidos a los posibles migrantes.

La segunda es la localización, mediante la instalación por parte de la patrulla fronteriza de letreros y torres de rescate a lo largo de la frontera, para los migrantes extraviados que se encuentran en peligro.

La tercera línea es la identificación, con el trabajo de médicos forenses en casos de identificación de fatalidades en la frontera. Finalmente está la reunificación, en casos de repatriación.

Entre otros temas, en la reunión se dialogó sobre la problemática fronteriza actual, así como sobre la importancia del intercambio de información entre los consulados y la Patrulla Fronteriza en el campo de la prevención y para mejorar el trabajo conjunto.