Cancillería entrega al Ministerio de Cultura 33 bienes culturales repatriados desde América, Europa y Oceanía

Nota de prensa
Vicecanciller Peter Camino presidió ceremonia de restitución de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Cancillería entrega al Ministerio de Cultura 33 bienes culturales repatriados desde América, Europa y Oceanía
Cancillería entrega al Ministerio de Cultura 33 bienes culturales repatriados desde América, Europa y Oceanía
Cancillería entrega al Ministerio de Cultura 33 bienes culturales repatriados desde América, Europa y Oceanía
Cancillería entrega al Ministerio de Cultura 33 bienes culturales repatriados desde América, Europa y Oceanía

22 de julio de 2024 - 6:05 p. m.

Nota de Prensa 148 – 24

En el Palacio de Torre Tagle, el vicecanciller Peter Camino, acompañado del director general de Defensa del Patrimonio del Ministerio de Cultura, Fernando Lazarte, presidió la ceremonia de entrega de treinta y tres bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación repatriados desde Australia, Estados Unidos de América, Canadá y Suiza, gracias al apoyo de las autoridades en esos países y a los esfuerzos de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Cancillería, de los Consulados y Embajadas peruanas, así como de la Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura (MINCUL).

El viceministro de Relaciones Exteriores destacó que la mayoría de bienes restituidos provienen de devoluciones voluntarias de ciudadanos conscientes de los perjuicios que causa el tráfico ilícito de bienes culturales y les expresó su profundo agradecimiento.

Asimismo, resaltó el trabajo conjunto entre Cancillería, Mincul, Archivo General de la Nación, Biblioteca Nacional, Ministerio del Interior, Ministerio Público y la Interpol, esfuerzo que permite culminar de manera exitosa los procesos de recuperación de nuestro patrimonio.

Detalle de bienes

En esta ocasión, entre la lista de bienes culturales, se encuentran 11 objetos arqueológicos repatriados por la Embajada del Perú en Australia: 7 devueltos voluntariamente por una ciudadana australiana y 4 bienes devueltos gracias a las gestiones de la Oficina de Artes (OFTA) del Departamento de Infraestructura, Transporte, Desarrollo Regional y Comunicaciones de Australia.
Dentro de este grupo sobresale una vara de madera la cual se encuentra tallada con la representación de un ser zoomorfo con rostro de felino. La pieza corresponde a los estilos prehispánicos, desarrollados en la costa central del Perú durante el Intermedio Tardío (1000 – 1470 d.C.). Se suman dos cántaros antropomorfos de estilo Chancay desarrollado durante el mismo periodo.

También 11 objetos arqueológicos fueron devueltos voluntariamente a la Embajada del Perú en Suiza por una ciudadana de ese país. Entre ellos destacan cuatro vasos de cerámica finamente decorados pertenecientes al estilo Nazca, desarrollado en la costa sur durante el Intermedio Temprano. En su diseño representan personajes humanos así como criaturas mitológicas y diseños geométricos.

Desde Estados Unidos se repatriaron 10 bienes culturales que fueron devueltos voluntariamente: dos al Consulado General del Perú en Nueva York y ocho al Consulado General del Perú en Boston. En el grupo resaltan siete cuchillos ceremoniales de cobre pertenecientes a estilos de la costa norte del Perú desarrollados durante el Intermedio Tardío.

Finalmente, un objeto arqueológico fue devuelto voluntariamente a la Embajada del Perú en Canadá. El cuchillo ceremonial pertenece al estilo Lambayeque desarrollado en la costa norte del Perú durante el Intermedio Tardío.