Consulado peruano promueve vínculos comerciales y culturales en Sídney

Nota Informativa
Oficina consular visitó instalaciones de “Lynch Group” y el Museo Australiano.
Consulado peruano promueve vínculos comerciales y culturales en Sídney
Consulado peruano promueve vínculos comerciales y culturales en Sídney
Consulado peruano promueve vínculos comerciales y culturales en Sídney
Consulado peruano promueve vínculos comerciales y culturales en Sídney

22 de julio de 2024 - 5:36 p. m.

Nota Informativa 951 - 24

Con la finalidad de conocer el proceso de adquisición y distribución de las flores y vegetales, el cónsul general del Perú en Sídney, acompañado del tercer secretario SDR Jesús Grandez, visitó el pasado 18 de julio las instalaciones de la empresa “Lynch Group”, el mayor comprador y proveedor de flores en Australia.

El jefe del equipo de científicos de la empresa, Scott Salter, y la ingeniera ambiental peruana Nancy Quispe recibieron al cónsul, para explicar el proceso de adquisición y distribución de flores y vegetales en el mercado australiano.

Asimismo, expresaron el interés de la empresa de incorporar al Perú como uno de sus proveedores de flores. Además, resaltaron que también están interesados en contar con vegetales frescos de nuestro país, en particular los espárragos.

En Sudamérica, sus principales mercados en el sector de flores son Colombia y Ecuador. Los representantes de “Lynch Group” destacaron que el 90 % de flores originarias de Colombia en Australia corresponden al intercambio comercial con esta empresa.

Promoción de cultural
Asimismo, el Consulado General del Perú en Sídney visitó el Museo Australiano para coordinar actividades en conjunto de promoción cultural y de productos peruanos, como el café nacional.

En la ocasión, el cónsul general peruano José Ortiz entregó a la directora del museo, Kim McKay, ejemplares de “Cuentos de la Isa de Amantani” y “Cuentos de la Amazonía”, libros publicados por las Oficinas Desconcentradas de la Cancillería en Puno y Puerto Maldonado, respectivamente.

La directora destacó que los ejemplares permitirán la difusión de la cultura peruana, especialmente en los programas que su institución ofrece a los estudiantes de educación primaria en Australia.