Ministerio de Relaciones Exteriores fomenta la cultura de la integridad a través de evento académico con especialistas de PCM y Defensoría
Nota Informativa

19 de julio de 2024 - 3:43 p. m.
Nota Informativa 944 - 24
El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la Defensoría del Pueblo, llevó a cabo la conferencia virtual “La integridad pública desde un enfoque preventivo y de mitigación para contener los conflictos de intereses”, en el marco de la lucha contra la corrupción y la promoción de la cultura de integridad en la institución.
Este evento, realizado el 17 de julio, contó con la participación de funcionarios diplomáticos y administrativos en Lima y en el exterior. El objetivo principal fue fomentar una cultura de integridad en la institución, reafirmando así el firme compromiso de la Cancillería con la transparencia y los valores éticos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la Defensoría del Pueblo, llevó a cabo la conferencia virtual “La integridad pública desde un enfoque preventivo y de mitigación para contener los conflictos de intereses”, en el marco de la lucha contra la corrupción y la promoción de la cultura de integridad en la institución.
Este evento, realizado el 17 de julio, contó con la participación de funcionarios diplomáticos y administrativos en Lima y en el exterior. El objetivo principal fue fomentar una cultura de integridad en la institución, reafirmando así el firme compromiso de la Cancillería con la transparencia y los valores éticos.
La jefa del Equipo de Trabajo de Integridad Institucional de la Cancillería, embajadora SDR María Eugenia Chiozza Bruce de De Zela, presidió la actividad y destacó la necesidad de que la administración pública intensifique sus esfuerzos en la identificación temprana, la prevención y la gestión efectiva de los conflictos de interés para prevenir actos de corrupción y mala conducta funcional.
La alta funcionaria subrayó que es esencial que todo el personal de la Cancillería esté debidamente capacitado y conozca las herramientas apropiadas para detectar situaciones que puedan comprometer su imparcialidad, evitando así conflictos que perjudiquen su desempeño y la confianza pública.
Esta conferencia contó con la ponencias de los especialistas Fernando Hurtado Regalado Subsecretario de Gestión Estratégica de la Secretaria de Integridad Pública de PCM y Ana Pari Morales, adjunta de la Adjuntía para la Niñez y la Adolescencia de la Defensoría del Pueblo y expresidenta de SERVIR, quienes resaltaron la importancia de la gestión de los conflictos de intereses a través de un Modelo de Toma de Decisiones, así como las implicancias administrativas y penales que se derivan de su incumplimiento.
Esta actividad académica forma parte de las actividades desarrolladas por el Equipo de Trabajo de Integridad Institucional (ETI), para impulsar la aplicación y ejecución de medidas orientadas a la prevención y lucha contra la corrupción, así como la promoción de la integridad, ética pública y transparencia en el Ministerio de Relaciones Exteriores.