Facilitan el acceso del Gobierno Regional de Cajamarca a los mecanismos de la cooperación internacional
Nota InformativaDirectora de Cancillería Cajamarca participó del taller “Estrategias de dinamización para una eficaz gestión de la cooperación internacional”.


5 de julio de 2024 - 12:05 p. m.
Nota Informativa 867 - 24
La directora de Cancillería Cajamarca, ministra SDR Marcela Andía, participó en el taller “Estrategias de dinamización para una eficaz gestión de la cooperación internacional”, organizado por el Gobierno Regional, con el objetivo de optimizar el conocimiento acerca de los mecanismos de la cooperación internacional.
El taller, realizado el pasado 27 de junio, fue inaugurado por la vicegobernadora Magda Farro. Contó con la participación de la directora Andía, el asesor técnico Jaime Ayosa y de la especialista de la Dirección de Políticas y Programas de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Ana Lucía Cosamalón.
El objetivo del taller fue brindar las herramientas y conocimientos necesarios para fortalecer las capacidades técnicas de los servidores y funcionarios del GORE Cajamarca para una mejor captación de la cooperación técnica internacional.
La directora Andía destacó la importancia de la cooperación para promover el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza, en el marco de la Política Exterior Reforzada que promueve el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asimismo, en el taller se brindó asesoría sobre las diversas herramientas disponibles para acceder a la cooperación oficial y directa, incluyendo el llenado de la ficha básica de Proyectos de Cooperación Técnica Internacional (CTI).
Además, se enfatizó la importancia de la colaboración entre las universidades, el GORE, el sector privado y las fuentes cooperantes para el éxito de los proyectos de cooperación.
La directora de Cancillería Cajamarca, ministra SDR Marcela Andía, participó en el taller “Estrategias de dinamización para una eficaz gestión de la cooperación internacional”, organizado por el Gobierno Regional, con el objetivo de optimizar el conocimiento acerca de los mecanismos de la cooperación internacional.
El taller, realizado el pasado 27 de junio, fue inaugurado por la vicegobernadora Magda Farro. Contó con la participación de la directora Andía, el asesor técnico Jaime Ayosa y de la especialista de la Dirección de Políticas y Programas de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Ana Lucía Cosamalón.
El objetivo del taller fue brindar las herramientas y conocimientos necesarios para fortalecer las capacidades técnicas de los servidores y funcionarios del GORE Cajamarca para una mejor captación de la cooperación técnica internacional.
La directora Andía destacó la importancia de la cooperación para promover el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza, en el marco de la Política Exterior Reforzada que promueve el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asimismo, en el taller se brindó asesoría sobre las diversas herramientas disponibles para acceder a la cooperación oficial y directa, incluyendo el llenado de la ficha básica de Proyectos de Cooperación Técnica Internacional (CTI).
Además, se enfatizó la importancia de la colaboración entre las universidades, el GORE, el sector privado y las fuentes cooperantes para el éxito de los proyectos de cooperación.