Iconografía del cronista indígena Felipe Huamán Poma de Ayala destaca en Trinidad
Nota InformativaEn Cuba se inauguró la muestra “Camina el autor: la iconografía de Felipe Huamán Poma de Ayala en su nueva crónica y buen gobierno”.




24 de junio de 2024 - 10:02 a. m.
Nota Informativa 789 - 24
Con presencia del embajador del Perú en Cuba, Gonzalo Guillén Beker, se inauguró en la ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios la muestra “Camina el autor: la iconografía de Felipe Huamán Poma de Ayala en su nueva crónica y buen gobierno”.
Con presencia del embajador del Perú en Cuba, Gonzalo Guillén Beker, se inauguró en la ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios la muestra “Camina el autor: la iconografía de Felipe Huamán Poma de Ayala en su nueva crónica y buen gobierno”.
La Casa Frías, sede de la Oficina del Conservador de Trinidad, acogió la muestra el pasado 20 de junio. Esta exposición forma parte del esfuerzo conjunto que la Embajada realiza con la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba.
Este esfuerzo conjunto realiza muestras peruanas itinerantes en ciudades patrimoniales del país, con la finalidad de descentralizar los vínculos culturales entre ambos países y trasladarlos a ciudades con un pasado y riqueza cultural.
Trinidad y el Valle de los Ingenios es uno de los principales atractivos turísticos de Cuba y fue proclamada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1988 y Ciudad Creativa del Mundo en Artesanía y Artes Populares en 2019.
La muestra del cronista indígena Felipe Huamán Poma de Ayala congregó a personalidades de la vida cultural trinitaria y autoridades locales. Antes, fue presentada anteriormente en el Palacio de Justicia de la ciudad de Matanzas y la Casa Museo Simón Bolívar de La Habana.