El Perú reafirma su compromiso en la lucha contra el tráfico de armas y el crimen trasnacional en la ONU
Nota InformativaRepresentación Permanente del Perú ante las Naciones Unidas participó de conferencia sobre el Programa de Acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras.

20 de junio de 2024 - 12:41 p. m.
Nota Informativa 776 - 24
El representante permanente del Perú ante las Naciones Unidas, Víctor García Toma, reafirmó el compromiso de nuestro país contra el tráfico de armas y el crimen trasnacional durante la cuarta conferencia sobre el Programa de Acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras.
El representante permanente del Perú ante las Naciones Unidas, Víctor García Toma, reafirmó el compromiso de nuestro país contra el tráfico de armas y el crimen trasnacional durante la cuarta conferencia sobre el Programa de Acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras.
Esta conferencia, que inició el pasado 18 de junio y que tendrá una duración de dos semanas, tiene como propósito dar seguimiento a los avances en la implementación de los compromisos asumidos en el Programa de Acción de 2001, así como del Instrumento Internacional de Localización de 2005.
Durante el evento, el embajador García Toma señaló que el empleo clandestino del tráfico ilícito, el desvío de las armas pequeñas, ligeras y de sus municiones pone en riesgo inminente la estabilidad política, económica y tranquilidad ciudadana.
Añadió que esto atenta contra la soberanía, integridad territorial, la paz, el orden público y la seguridad de las naciones.
Asimismo, indicó que, en el marco de la Comunidad Andina, se adoptó el Plan de Acción Resolutivo para combatir el crimen trasnacional. Destacó que esta herramienta refuerza la cooperación en la subregión andina en la lucha contra el tráfico de armas, del cual se nutren las bandas criminales trasnacionales.
Esta cooperación, enfatizó el embajador, es un tema de vital importancia en la nueva Política Exterior Reforzada de la Cancillería.