Organizan taller de pintado de Toritos de Pucará en Rumanía

Nota Informativa
Embajador peruano destacó que la enseñanza de la tradición del pintado de toritos de Pucará a niños es una forma valiosa de promover intercambio y apreciación de la diversidad cultural.
Torito
Torito
Torito
Torito

18 de junio de 2024 - 5:04 p. m.

Nota Informativa 768 - 24

Como parte de las actividades culturales del Perú en el exterior, la Embajada del Perú en Rumanía participó en el taller de pintado de toritos de Pucará para niños impartido, entre el 3 y 10 de junio, en la escuela Iosif Sava de Bucarest, y que fue llevado a cabo por la artista visual rumana Alina Codin.
El Embajador del Perú en Alemania, Félix Denegri asistió a la clausura, el 11 de junio, del taller y destacó que los toritos de Pucará son una expresión del mestizaje peruano y manifestación cultural profundamente arraigada en la región de Puno, y que estos son símbolos de protección, fertilidad y prosperidad. De igual modo, señaló que estas piezas de cerámica son elaboradas a mano por artesanos locales que transmiten sus conocimientos de generación en generación, manteniendo viva una tradición que mezcla elementos de la cultura prehispánica con influencias coloniales.
En la ceremonia de clausura también estuvieron presentes el director de la escuela, Cristian Dobre, y la artista Alina Codin, de la escuela de arte Iosif Sava, que ofrece clases después del horario escolar de música, dibujo, pintura y modelaje en arcilla para niños entre 6 y 15 años. Durante los talleres, los niños pudieron expresar su creatividad decorando con pinturas acrílicas las figuras en miniatura de toritos de Pucará. En los talleres participaron aproximadamente 30 niños.
Cabe señalar que, la enseñanza de la tradición del pintado de toritos de Pucará a niños es una forma valiosa de promover el intercambio y la apreciación de la diversidad cultural. A través de este tipo de actividades, los niños tuvieron la oportunidad de desarrollar sus habilidades creativas y artísticas, además de conocer y valorar las expresiones culturales de nuestro país.