Plan Binacional Perú-Ecuador inaugura el Centro de Producción de Alevines para impulsar la acuicultura en Suyo

Nota Informativa
Alianza con el GORE Piura y la municipalidad local busca contribuir al desarrollo económico de la zona fronteriza.
Plan Binacional Perú-Ecuador inaugura el Centro de Producción de Alevines en para impulsar la acuicultura en Suyo
Plan Binacional Perú-Ecuador inaugura el Centro de Producción de Alevines en para impulsar la acuicultura en Suyo
Plan Binacional Perú-Ecuador inaugura el Centro de Producción de Alevines en para impulsar la acuicultura en Suyo
Plan Binacional Perú-Ecuador inaugura el Centro de Producción de Alevines en para impulsar la acuicultura en Suyo
Plan Binacional Perú-Ecuador inaugura el Centro de Producción de Alevines en para impulsar la acuicultura en Suyo

5 de junio de 2024 - 5:07 p. m.

Nota Informativa 685 - 24

En una alianza estratégica con el Gobierno Regional de Piura, la Municipalidad Distrital de Suyo y la ejecución técnica de Helvetas Perú, el Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador inauguró un moderno Centro de Producción de Alevines.

Este proyecto busca impulsar la acuicultura en la zona y contribuir a la seguridad alimentaria y el desarrollo económico local.

El centro tiene como objetivo producir 400 000 alevines de tilapia en su primer año de operación, atendiendo la demanda anual de más de 200 familias productoras de la región. La cifra se duplicará hacia el quinto año de funcionamiento, lo que beneficiará a una mayor población y dinamizará la economía local.

El director ejecutivo del Plan Binacional Perú-Ecuador, embajador SDR Elmer Schialer, destacó la importancia social y económica de esta iniciativa para el distrito fronterizo de Suyo, en la provincia de Ayabaca, donde se ubica el centro.

“Con este esfuerzo fortaleceremos la economía local al brindar a las comunidades acceso a tilapias frescas, y eso nos permite mejorar la ingesta proteica de la población. De este modo avanzamos hacia la seguridad alimentaria, la promoción del autoempleo productivo y la mejora del nivel de ingresos familiares”, precisó el embajador diplomático.

A su turno, la representante de Cancillería Piura, Daniella Morocho, destacó la importancia del proyecto y reafirmó el compromiso de la oficina regional de la Cancillería para apoyar estos proyectos de desarrollo en zonas de frontera.

El acto de inauguración también contó con la participación del gerente regional de Desarrollo Económico, Antonio Valdiviezo; los alcaldes distritales de Suyo y de Tambogrande, Jorge Huanca y Segundo Meléndez, respectivamente; y miembros de la Asociación de Productores dedicados a la Piscicultura en el Distrito de Suyo.

Visita a Cancillería Piura
Asimismo, como parte de su visita de trabajo a la región, el embajador Elmer Schialer visitó la Oficina Desconcentrada de la Cancillería en Piura, en donde constató y felicitó el trabajo que realiza el equipo de la oficina para promover los lineamientos de la Política Exterior Reforzada a nivel regional.