Consulado General del Perú en Nueva York supervisa repatriación de bienes del patrimonio cultural peruano
Nota InformativaLa repatriación incluye dos pinturas del siglo XVIII: “La Huida a Egipto” y “Virgen de las Mercedes”.



5 de junio de 2024 - 9:45 a. m.
Nota Informativa 679 - 24
Como parte del trabajo para la preservación del patrimonio cultural peruano, el Consulado General del Perú en Nueva York supervisó la repatriación de veintitrés piezas históricas de gran valor cultural para la nación. Entre estas piezas destacan dos obras de arte excepcionales: las pinturas religiosas del siglo XVIII “La Huida a Egipto” y “Virgen de las Mercedes”.
Como parte del trabajo para la preservación del patrimonio cultural peruano, el Consulado General del Perú en Nueva York supervisó la repatriación de veintitrés piezas históricas de gran valor cultural para la nación. Entre estas piezas destacan dos obras de arte excepcionales: las pinturas religiosas del siglo XVIII “La Huida a Egipto” y “Virgen de las Mercedes”.
Estas obras fueron sustraídas de una iglesia en Puno en el año 2012. Gracias a la ardua labor de las autoridades peruanas y estadounidenses, las pinturas fueron localizadas en una casa de subastas de Nueva York y recuperadas en febrero de este año. La Fiscalía del condado de Nueva York las entregó oficialmente al Consulado peruano.
Junto a las pinturas, el conjunto de bienes repatriados incluye veintiún piezas adicionales. Entre estas piezas se encuentran una honda y un costurero del estilo Chancay, una pieza de cerámica del estilo Cajamarca y una honda de tela del estilo Nasca.
Las piezas de cerámica y el costurero estilo Chancay, así como la pieza de cerámica estilo Cajamarca, fueron devueltas voluntariamente al Consulado por el ciudadano estadounidense Thomas Soja. Por su parte, las hondas estilo Chancay y Nasca fueron devueltas voluntariamente y de forma anónima por una ciudadana estadounidense.
La repatriación de estas piezas históricas es un hecho que resalta el profundo compromiso del Perú con la preservación de su patrimonio cultural. Asimismo, pone de manifiesto la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.