Cancillería Puno impulsa la lectura con el programa “Un libro, un sueño” en el colegio Andrés Bello de Tacapisi
Nota InformativaOficina desconcentrada donó más de 300 libros a institución educativa secundaria.




3 de junio de 2024 - 5:14 p. m.
Nota Informativa 672 - 24
Como parte de su trabajo de promoción de la lectura, a través del programa “Un libro, un sueño”, Cancillería Puno donó más de 300 libros a la institución educativa secundaria Andrés Bello, del centro poblado de Tacapisi, Copani, en la localidad fronteriza de Yunguyo.
La donación, que incluyó obras de diversos autores de literatura latinoamericana, busca impulsar la lectura y la literatura entre los estudiantes de secundaria de la institución. También se incluyó enciclopedias en inglés, idioma que se enseña en el colegio junto al aimara.
Como parte de su trabajo de promoción de la lectura, a través del programa “Un libro, un sueño”, Cancillería Puno donó más de 300 libros a la institución educativa secundaria Andrés Bello, del centro poblado de Tacapisi, Copani, en la localidad fronteriza de Yunguyo.
La donación, que incluyó obras de diversos autores de literatura latinoamericana, busca impulsar la lectura y la literatura entre los estudiantes de secundaria de la institución. También se incluyó enciclopedias en inglés, idioma que se enseña en el colegio junto al aimara.
En colaboración con la institución, Cancillería Puno también propuso la iniciativa “La Hora Lectora”, un espacio dedicado a la lectura dentro del horario escolar. Como parte de este plan piloto, se busca que los alumnos elaboren un ensayo sobre la literatura latinoamericana.
“Que esta colaboración marque una senda en la cual ustedes se inspiren. La Hora Lectora tiene que ser un compromiso de ustedes, para familiarizarse con la lectura”, resaltó en su presentación el director de Cancillería Puno, ministro SDR José Alberto Ortiz.
Durante la ceremonia, el alcalde escolar y el director de la institución, profesor Javier Salas, agradecieron la donación y destacaron su importancia para el desarrollo intelectual y cultural de los estudiantes.
Al finalizar la entrega, la Asociación de Padres de Familia del colegio invitó al equipo de Cancillería Puno un “Quqawi”, una comida comunitaria típica de la región.