Promueven oportunidades de negocio e inversión del Perú en Tailandia

Nota Informativa
Embajadas latinoamericanas acreditadas en Tailandia impulsaron oportunidades de inversión y de comercio en sus países.
Tailandia
Tailandia
Tailandia

3 de junio de 2024 - 11:28 a. m.

Nota Informativa 664 - 24

Con el objetivo de impulsar las oportunidades de comercio e inversión en el Perú, el 27 de mayo, la Cancillería de Tailandia junto a las Embajadas latinoamericanas acreditadas en ese país (Argentina, Brasil Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, México, Panamá y Perú) organizaron el cuarto seminario “Flavours of Opportunities: Nourishing Trade and Investment between Thailand and Latin America” realizado en el Hotel Pullman Bangkok King Power.

En dicho evento, la embajadora peruana en Tailandia, Cecilia Galarreta Bazán, realizó la presentación titulada “Sustainable Growth For Resilient Development: Opportunities between Peru and Thailand in the food sector”, señalando las oportunidades de comercio sostenible entre el Perú y Tailandia, principalmente en el sector de alimentos y el hecho que en nuestra presidencia en APEC una de las prioridades es precisamente combatir la perdida y el desperdicio de alimentos.

En esta exposición por nuestro país participó también Juan José López, Gerente de AJETHAI, quien se refirió a la labor de esta empresa con orígenes y administración peruanos, y cómo vienen implementando estrategias de producción y desarrollo sostenible.

Sin embargo, el ponente principal por parte de la Cancillería local fue el señor Russ Jalichandra, quien se desempeñó como asesor del ex-Ministro de Asuntos y destacó la importancia del sector agro-alimentos tanto para Tailandia como para la región latinoamericana, calificándolo como uno de los rubros de interés común. Asimismo, expresó que entre las prioridades de este país se encuentra fortalecer las relaciones comerciales y de inversión con nuestra región, al tiempo de fomentar una mayor cooperación en el segmento de innovación relacionado a los alimentos y la agricultura. Se anexa copia de su intervención.

Cabe señalar que el seminario contó con una pequeña feria de negocios, en la cual las diversas embajadas y empresas presentaron productos e información sobre oportunidades de negocios, inversión y turismo. La participación peruana tuvo, adicionalmente al de esta Misión, dos “stands” correspondientes uno a la empresa AJETHAI y el segundo a "Noble marketing" (empresa tailandesa importadora de vinos peruanos).

En el aspecto de promoción de nuestra gastronomía, la audiencia pudo degustar brownies de lúcuma realzando así este alimento peruano del grupo de "superfoods".