Cancillería Moquegua promueve el acceso a la salud en zonas vulnerables durante campaña médica en Carumas

Nota Informativa
Oficina Desconcentra de la Cancillería participó en la campaña médica gratuita organizada por la Asociación de Residentes Carumeños de Lima.
Cancillería Moquegua promueve el acceso a la salud en zonas vulnerables durante campaña médica en Carumas
Cancillería Moquegua promueve el acceso a la salud en zonas vulnerables durante campaña médica en Carumas
Cancillería Moquegua promueve el acceso a la salud en zonas vulnerables durante campaña médica en Carumas

31 de mayo de 2024 - 5:09 p. m.

Nota Informativa 658 - 24

Cancillería Moquegua promovió el acceso a la salud en zonas vulnerables durante su participación en la campaña médica gratuita en la comunidad de Carumas, organizada por la Asociación de Residentes Carumeños en Lima.

Esta asociación, conformada hace más de 21 años como una organización sin fines de lucro y sin afiliación política, reunió a profesionales originarios del distrito de Carumas para realizar una jornada de salud que contó con especialistas en odontología, urología, dermatología, ginecología, pediatría y medicina interna.

La campaña se realizó el pasado 30 de mayo en la plaza principal del distrito y contó con la presencia de las autoridades locales. El objetivo de esta iniciativa fue brindar atención médica a las personas más vulnerables del distrito de Carumas y sus anexos.

Se destacó la masiva participación de la comunidad y la importancia de realizar estas campañas para mejorar la calidad de vida de los habitantes y fomentar una cultura de prevención sanitaria.

El director de Cancillería Moquegua, primer secretario SDR Daniel Reátegui, resaltó su apoyo a esta iniciativa como una muestra del compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores con el bienestar de la ciudadanía y con acciones que fortalecen el tejido social y promueven el acceso a servicios de salud en zonas alejadas.