“La Pena Máxima”: película peruana se estrena en Panamá
Nota InformativaEmbajada del Perú en Panamá y la Academia Panameña de la Lengua presentaron la proyección de la cinta que se basa en la obra homónima de Santiago Roncagliolo.




31 de mayo de 2024 - 3:11 p. m.
Nota Informativa 656 - 24
El pasado 28 de mayo, la Embajada del Perú en Panamá, en conjunto con la Academia Panameña de la Lengua, presentaron la película peruana “La Pena Máxima” (Michel Gómez, 2022), ambientada el año 1978 durante la realización de la Copa Mundial de Futbol de Argentina.
El pasado 28 de mayo, la Embajada del Perú en Panamá, en conjunto con la Academia Panameña de la Lengua, presentaron la película peruana “La Pena Máxima” (Michel Gómez, 2022), ambientada el año 1978 durante la realización de la Copa Mundial de Futbol de Argentina.
Este filme está basado en la obra literaria homónima de Santiago Roncagliolo, el cual retrata el periodo de dictaduras en América del Sur, así como la compleja red internacional de secuestros, desapariciones y torturas con fines políticos registrados en esa época.
El embajador Mario López presentó ante el público el contexto que envuelve a la cinta nacional y el vínculo existente entre la trama de la cinta y la vida del escritor Roncagliolo.
Por su parte, el director de la Academia Panameña de la Lengua, Arístides Royo, quien también es ministro para Asuntos del Canal de Panamá, se refirió resaltó la temática de la película y el trabajo dl escritor Santiago Roncagliolo, y elogió su fructífera producción literaria.
Esta exhibición se enmarca en el programa “Noche de Cine Literario” de la Academia Panameña de la Lengua, así como en el tercer ciclo de películas basadas en obras de escritores peruanos denominado “De las páginas peruanas a las pantallas del mundo”.