Discurso del canciller González-Olaechea en lanzamiento del programa de 5000 becas de Google para otorgamiento de certificados de carrera

Discurso
Discurso del canciller González-Olaechea en lanzamiento del programa de 5000 becas de Google para otorgamiento de certificados de carrera

24 de mayo de 2024 - 6:27 p. m.

Muy buenos días,

Excelentísima presidenta constitucional de la República, doña Dina Ercilia Boluarte Zegarra;

señora congresista de la República, Milagros Jáuregui;

señora directora de Women in Tech Perú, Marcela Olivieri:

señor director de Google Perú y Chile, Edgardo Frías;

excelentísimos embajadores acreditados en el Perú;

colaboradores de la Cancillería, señores de la prensa, bienvenidos todos.

El lanzamiento oficial del programa de becas Certificados de la Carrera Google, en el marco de la iniciativa APEC Ciudadano, es un evento que debemos resaltar, en el marco también de todas las actividades que comenzaron cuando recibimos por cuenta y mano del presidente de los Estados Unidos, señora presidenta de la República, la Presidencia Pro Tempore para Perú APEC 2024.

El programa de becas contribuirá, sin lugar a duda, a la transición hacia la economía formal, que son prioridades de APEC Perú 2024. La visión APEC respecto a consolidar una comunidad Asia-Pacífico abierta, dinámica, resistente y pacífica forma parte de la agenda temática que se discutirá en la Cumbre de noviembre próximo.

En esa línea, el lema de la Presidencia de APEC Perú 2024, “Empoderar, Incluir y Crecer”, enfatiza el compromiso del Perú y la necesidad de brindar herramientas a nuestros ciudadanos para empoderarlos, de manera especial, para que puedan transitar hacia una inclusión social y a una economía plena, es decir, al bienestar que todos los peruanos necesitamos.

Cinco mil becas de Google permitirán a sus beneficiarios adquirir habilidades en la economía digital, habilidades que son absolutamente indispensables en la naciente era disruptiva. Esta iniciativa es una muestra concreta de lo fundamental que resulta la cooperación entre el Estado, el sector privado, esto es, las empresas que resultan fundamentales como la iniciativa individual de la economía privada, y de la sociedad civil, que también resultan importantes a los efectos de cooperar todos en procura de un solo objetivo: el bien común.

La participación de todos en las actividades de APEC es, por ello, absolutamente esencial para aprovechar todas y cada una de las oportunidades que ofrece nuestro país y que ofrecen también esta iniciativa como otras tantas que se van a ir anunciando a lo largo de los meses que quedan hasta la cumbre.

Señora presidente constitucional, estas palabras breves reflejan su voluntad manifestada en San Francisco, cuando recibió la Presidencia a nombre del Perú, de que todo lo que se realice en el 2024 beneficie a las 21 economías, pero en particular, como lo subrayó en todas sus intervenciones, en especial al Perú y, singularmente, a las grandes mayorías.

Muchas gracias.