Embajada del Perú en Portugal resalta reconocimiento de la Unesco a las prácticas y significados asociados al ceviche peruano

Nota Informativa
Misión diplomática brindó conferencia en la Universidad Europea de Lisboa.
Embajada del Perú en Portugal destaca reconocimiento de la Unesco a las prácticas y significados asociados al ceviche peruano
Embajada del Perú en Portugal destaca reconocimiento de la Unesco a las prácticas y significados asociados al ceviche peruano
Embajada del Perú en Portugal destaca reconocimiento de la Unesco a las prácticas y significados asociados al ceviche peruano
Embajada del Perú en Portugal destaca reconocimiento de la Unesco a las prácticas y significados asociados al ceviche peruano

24 de mayo de 2024 - 4:12 p. m.

Nota Informativa 612 - 24

La Embajada del Perú en Portugal brindó una conferencia en la Universidad Europea de Lisboa, el pasado 22 de mayo, en la que destacó el reconocimiento de la Unesco a las prácticas y significados asociados a la preparación y el consumo del ceviche peruano. 
 
En la conferencia se resaltó el esfuerzo multisectorial realizado por el Gobierno peruano para la inscripción de estas prácticas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que revaloró las costumbres, conocimientos, técnicas, instrumentos y espacios culturales que se plasman en la cadena de valor del ceviche.
 
Esta cadena de valor de la elaboración del ceviche es integrada por pescadores, artesanales, agricultores y cocineros del litoral peruanos, los Andes y la Amazonía. 
 
La actividad estuvo dirigida a estudiantes de primer año del programa de Hostelería y Turismo de la universidad y contó con la presencia del chef de la Embajada, Diego Flores, quien ofreció un masterclass de ceviche. 
 
Los participantes manifestaron su interés por las técnicas y procesos que se utilizan para la preparación del ceviche, así como los insumos que se requieren para su elaboración.