APEC Ciudadano: Cancillería Pucallpa organiza muestra infográfica que resalta los beneficios del Foro del Asia-Pacífico para la ciudadanía
Nota InformativaExposición itinerante “APEC Perú 2024” se realizó en la Universidad Nacional de Ucayali.



24 de mayo de 2024 - 3:58 p. m.
Nota Informativa 610 - 24
La Cancillería Pucallpa inauguró el pasado 22 de mayo la muestra infográfica itinerante “APEC Perú 2024”, en el auditorio de la Universidad Nacional de Ucayali, que busca sensibilizar a la ciudadanía acerca de los beneficios que brinda la realización del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico en nuestro país.
La Cancillería Pucallpa inauguró el pasado 22 de mayo la muestra infográfica itinerante “APEC Perú 2024”, en el auditorio de la Universidad Nacional de Ucayali, que busca sensibilizar a la ciudadanía acerca de los beneficios que brinda la realización del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico en nuestro país.
Esta muestra, que firma parte de la iniciativa APEC Ciudadano que lidera el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuenta con 12 infografías que detallan las acciones que el Perú realizará durante su presidencia de APEC.
Asimismo, como parte de la muestra, el director de Cancillería Pucallpa, consejero SDR Raúl Fernando Meneses, brindó una ponencia llamada “Importancia del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC) para la política exterior peruana”, que contó con la asistencia de 500 personas de la comunidad universitaria.
En la ponencia, el director destacó que la pertenencia del Perú a APEC representa un hito relevante para la política exterior peruana, pues permite que nuestra economía consolide su proyección internacional en la región Asia-Pacífico, la más innovadora, dinámica y de mayor crecimiento a nivel mundial.
Finalmente, hizo referencia al esfuerzo multisectorial liderado por la Cancillería para que el Perú ejerza por tercera vez en su historia la presidencia de este Foro, y resaltó la elección de Pucallpa como una de las ciudades sede de APEC Perú 2024.
La región podrá mostrar, en setiembre próximo, su potencial, capacidad productiva, atractivos culturales y turísticos durante la Reunión Ministerial sobre PYMES.