Consulado del Perú en Boston promueve el cine peruano en la Universidad de Harvard
Nota InformativaEntre los asistentes se contó con la comunidad peruana de Massachusetts, Maine y New Hampshire.




22 de mayo de 2024 - 5:17 p. m.
Nota Informativa 588 - 24
El 15 de mayo, el Consulado del Perú en Boston realizó una tarde de cine “Perú en Corto: Historias de la Diversidad”, en la sala Thompson del Barker Center de la Universidad de Harvard, la cual incluyó la proyección de tres cortometrajes de cine peruano, un conversatorio de expertos y una muestra gastronómica.
El 15 de mayo, el Consulado del Perú en Boston realizó una tarde de cine “Perú en Corto: Historias de la Diversidad”, en la sala Thompson del Barker Center de la Universidad de Harvard, la cual incluyó la proyección de tres cortometrajes de cine peruano, un conversatorio de expertos y una muestra gastronómica.
El objetivo de este evento fue difundir la diversidad, tradiciones y la riqueza cultural del Perú, con motivo de la celebración del Bicentenario de nuestra independencia.
Durante el evento se proyectaron los cortometrajes “Aents” y “Rimana WasiI”, ganadores del Concurso Nacional de Proyectos: “Cortometrajes del Bicentenario” del Ministerio de Cultura. Fueron considerados entre los 10 mejores cortos que narran la identidad de nuestro país.
Asimismo, se realizó un conversatorio que contó como ponentes a la antropóloga y productora de “Aents”, Cristina Cáceres; al antropólogo especialista en cultura afroperuana, Luis Reyes; y al cofundador de la Alianza Quechua en los Estados Unidos, Américo Mendoza.
El evento fue organizado por el Consulado con el apoyo del Comité de Etnicidad, Migración y Derechos de Harvard.