Exhiben muestra de arte contemporáneo de pintores peruanos en Varsovia

Nota Informativa

17 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

​En el marco del programa en conmemoración del 95º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Polonia, se llevó a cabo la inauguración de la muestra artística “Abstracciones y Pintura Contemporánea en el Perú”, en la galería “KOREKTA” de Varsovia, donde permanecerá abierta al público hasta el próximo 27 de enero. La exhibición, compuesta por 40 acuarelas del grupo de artistas nacionales “COLORBOX”, fue organizada por la curadora del proyecto “Retroavangarda”, Sra. Anna Klos, y el Director de la galería “KOREKTA, Sr. Dariusz Mlacki, con el apoyo de la Embajada del Perú en Polonia.
Durante el discurso inaugural, se anunció el interés de dar a conocer el arte contemporáneo de nuestro país en Polonia a través de la organización de exposiciones grupales e individuales, para lo cual se tiene previsto la invitación de artistas peruanos. Además, se destacó la presentación como la primera en su categoría expuesta en Polonia y se enfatizó la importancia de la colaboración de nuestra misión Diplomática en este evento cultural.
Por su parte, el Embajador del Perú en Polonia, Emb. Alberto Salas Barahona, destacó la importancia del arte como forma de expresión cultural en el contexto de las relaciones entre Estados y pueblos, las cuales, más allá de lo político y formal, tienen como uno de sus fundamentos el intercambio de las expresiones culturales en todas sus manifestaciones. En dicho sentido, aseguró la colaboración de la Embajada del Perú en Polonia en todos los esfuerzos de promoción y exhibición de la producción cultural peruana en Polonia. 
Por último, cabe detallar que la exhibición reúne las obras de los siguientes 17 artistas peruanos: Daniel Rodríguez, Giuliana Pita, Flori Bandini, Natalia García, Carlos Pulido, Carla Andrea Ollero Soto, Javier Arriola, Cosmos Hermoza, Edison Luis Mejia Achaya, Enech M. Maldonado, David Soriano, Eduardo Prada, Irina Gonzales, Hilde Winder, Judith Ibáñez Burga, Piccone Sánchez Concha y Marco Ledesma.