Inauguran en Hungría muestra fotográfica “Shipibo-Konibo: Retratos de mi sangre”

Nota Informativa
Hungría
Hungría
Hungría

14 de mayo de 2024 - 5:36 p. m.

Nota Informativa 529 - 24

Una gran acogida tuvo la exposición fotográfica “Shipibo-Konibo: Retratos de mi sangre”, del fotógrafo peruano David Díaz, que fue inaugurada, el 9 de mayo, por la Embajada del Perú en Hungría con el Museo Etnográfico de Budapest (Néprajzi Múzeum).
Durante la ceremonia de inauguración, el Embajador Arturo Pérez Alván invitó a los presentes a descubrir y compenetrarse con la comunidad indígena Shipibo-Konibo que habita la región amazónica del Perú, famosa por sus distintivos diseños “Kené”, cuyos patrones geométricos expresan la cosmovisión y espiritualidad de su comunidad. Las mujeres Shipibo-Konibo utilizan las visiones experimentadas bajo la influencia de la tradicional bebida psicoactiva “ayahuasca” como parte del proceso de visualización y creación mental de sus diseños.
A la inauguración asistieron miembros del cuerpo diplomático acreditado en Hungría, funcionarios del gobierno húngaro, personas vinculadas a medios de comunicación y diversos representantes de entidades vinculadas al arte y la cultura en Hungría, quienes expresaron su interés en esta muestra cultural.
El artista David Diaz es miembro del pueblo Shipibo-Konibo y, través de su lente, podemos vislumbrar íntimamente una comunidad rica en tradición, resiliencia y belleza. Cada fotografía cuenta una historia, una identidad colectiva que navega por los desafíos y cambios del siglo XXI.
La región amazónica del Perú, hogar de la comunidad Shipibo-Konibo, es una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta. No es sólo un componente crítico del sistema ecológico global, sino también un centro de diversidad cultural que incluye a 51 de los 55 grupos indígenas del Perú. Además, 44 de las 48 lenguas indígenas del Perú se hablan en la Amazonía. Proteger esta región significa salvaguardar el patrimonio y los medios de vida de sus habitantes, como los Shipibo-Konibo, que se muestran vívidamente a través de las fotografías de David.
Cabe señalar que la muestra fotográfica se encuentra abierta al público general en el Museo de Etnografía de Budapest hasta inicios de enero de 2025. https://www.neprajz.hu/en/