Reconocido fotógrafo cajamarquino expone obra en España
Nota Informativa13 de mayo de 2024 - 12:08 p. m.
Nota Informativa 519 - 24
En el Palacio Barrantes-Cervantes de la ciudad española de Trujillo Extremadura se inauguró, el 10 de mayo, la exposición fotográfica “Cajamarca, belleza soledad y coraje” del destacado fotógrafo cajamarquino José Luis Chávez Tejada, y que contó con el apoyo de la Embajada del Perú en España.
En el Palacio Barrantes-Cervantes de la ciudad española de Trujillo Extremadura se inauguró, el 10 de mayo, la exposición fotográfica “Cajamarca, belleza soledad y coraje” del destacado fotógrafo cajamarquino José Luis Chávez Tejada, y que contó con el apoyo de la Embajada del Perú en España.
La muestra permite apreciar la majestuosa arquitectura monumental del centro histórico de Cajamarca, que está voceada a ser inscrita en la Lista de patrimonio Cultural de la Unesco y estará abierta al público hasta el próximo 30 de junio.
La inauguración de la exposición estuvo a cargo del señor Hernando de Orellana Pizarro, de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, que organizó la muestra. Asimismo, se presentó, en dicho evento, el libro homónimo del evento, publicado en el Perú el año pasado por la Asociación Cultural Artesano.
Cabe señalar que José Luis Chávez es conocido en el mundo artístico como Pepe Chávez Tejada, y es
uno de los reconocidos artistas plásticos de la actualidad; proviene de una destacada familia de artistas, como Teresa Tejada, destacada pintora vanguardista de Cajamarca y quien lo alienta a iniciarse en la pintura. Es cultor e impulsor de la corriente pictórica neo-costumbrista expresionista (en palabras de la crítica peruano-española Socorro Morac), y su característica es la fuerza cromática que imprime en sus obras.
uno de los reconocidos artistas plásticos de la actualidad; proviene de una destacada familia de artistas, como Teresa Tejada, destacada pintora vanguardista de Cajamarca y quien lo alienta a iniciarse en la pintura. Es cultor e impulsor de la corriente pictórica neo-costumbrista expresionista (en palabras de la crítica peruano-española Socorro Morac), y su característica es la fuerza cromática que imprime en sus obras.