El Perú destaca sus esfuerzos en la lucha contra los delitos transnacionales en la Coalición Europea contra el Crimen Organizado
Nota InformativaRepresentación peruana participó por primera vez en sesión que reúne a ministros del Interior de Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia y Países Bajos.




10 de mayo de 2024 - 9:31 a. m.
Nota Informativa 507 - 24
El Perú destacó sus esfuerzos en la lucha contra los delitos transnacionales durante su participación en la quinta reunión de la Coalición Europea contra el Crimen Grave y Organizado, realizada el pasado 7 de mayo en el puerto de Hamburgo.
El Perú destacó sus esfuerzos en la lucha contra los delitos transnacionales durante su participación en la quinta reunión de la Coalición Europea contra el Crimen Grave y Organizado, realizada el pasado 7 de mayo en el puerto de Hamburgo.
Por invitación de la ministra federal del Interior de Alemania, Nancy Faeser, nuestro país participó por primera vez de esta reunión, que congrega a los ministros de Interior de Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia y Países Bajos.
La representante del ministro de Relaciones Exteriores en el Grupo de Alto Nivel del Plan de Acción Resolutivo de la Comunidad Andina, embajadora SDR Liliam Ballón, enfatizó los esfuerzos que realiza nuestro país en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
La delegación peruana, en la que también participó el embajador del Perú en Alemania, David Arzubiaga, resaltó en la reunión la importancia de incrementar la cooperación europea en la lucha contra el crimen organizada.
Durante su participación, la embajadora Ballón expuso las medidas adoptadas en la Decisión 922 de la Comunidad Andina y el Plan de Acción resolutivo y propuso una futura asociación entre la Alianza Sudamericana de Puertos y la Alianza Europea de Puertos.
La reunión, que también tuvo delegaciones de Brasil y Colombia, permitió a los países de la región a proponer medidas concretas de apoyo en inteligencia, capacitación y equipos para luchar efectivamente contra el tráfico ilícito de drogas y sus delitos conexos, enfatizándose la importancia del rastreo y la repatriación de capitales.