Ministerio de Relaciones Exteriores y CONCYTEC organizaron el Taller Nacional: Fortalecimiento del Programa Científico Nacional Antártico

Nota Informativa
Ministerio de Relaciones Exteriores y CONCYTEC organizaron el Taller Nacional: Fortalecimiento del Programa Científico Nacional Antártico
Ministerio de Relaciones Exteriores y CONCYTEC organizaron el Taller Nacional: Fortalecimiento del Programa Científico Nacional Antártico
Ministerio de Relaciones Exteriores y CONCYTEC organizaron el Taller Nacional: Fortalecimiento del Programa Científico Nacional Antártico

3 de abril de 2024 - 4:33 p. m.

Nota Informativa 338 - 24

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos, y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) organizaron el Taller Nacional: Fortalecimiento del Programa Científico Nacional Antártico

El taller reunió a alrededor de 80 participantes, entre científicos, representantes de instituciones académicas y gubernamentales, y miembros de la comunidad científica internacional.

Durante la jornada, se analizaron los desafíos y oportunidades que enfrenta la investigación científica en la Antártida, así como las prioridades para el próximo período, en línea con las directrices del Tratado Antártico y del Comité Científico para la Investigación Antártica (SCAR).

Se destacaron la importancia de la investigación antártica para el Perú, el compromiso de la comunidad científica nacional con este campo de estudio y la necesidad de fortalecer la gestión del programa científico, incluyendo la planificación estratégica, la coordinación interinstitucional y la captación de recursos.

Las palabras de inauguración estuvieron a cargo del presidente (e) del Consejo Nacional del CONCYTEC, Benjamín Marticorena Castillo; y del director general (e) de la Dirección General de Soberanía Límites y Asuntos Antárticos del Ministerio de Relaciones Exteriores, ministro SDR Gustavo Alonso Figueroa Navarro.

Asimismo, se contó con la participación del vicepresidente del Comité Mundial de Ciencia Antártica del SCAR, Dr. Marcelo Leppe; y el jefe del Departamento Científico del INACH, Dr. Marcelo Gonzáles; entre otros destacados ponentes.

Las ideas y propuestas surgidas en el taller serán fundamentales para optimizar el proceso de convocatoria de proyectos científicos para la trigésimo segunda expedición científica del Perú a la Antártida XXXII ANTAR y siguientes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y CONCYTEC agradecen a todos los participantes por su activa participación y compromiso, y reiteran su firme compromiso con el desarrollo de la investigación científica en la Antártida.