En Japón promocionan oportunidades comerciales de la Alianza del Pacífico

Nota Informativa

21 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.

​Con la finalidad de difundir y promover las oportunidades comerciales de la Alianza del Pacífico, en Tokio se realizó ayer, en Tokio, un seminario sobre dicho mecanismo de integración, con la participación de los cuatro Embajadores de los países miembros: Gabriel Duque, de Colombia; Gustavo Ayares, de Chile; Carlos Almada, de México; y Harold Forsyth, del Perú. El evento congregó una nutrida asistencia de empresarios japoneses y contó con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del “Japan External Trade Organisation” (JETRO) y del bufete de abogados “Baker McKenzie”.
Durante su intervención, el Embajador del Perú resaltó la historia de éxito de la Alianza del Pacífico en la región, así como las oportunidades para Japón de incrementar el comercio y las inversiones con los países miembros, los cuales lideran el crecimiento económico de América latina.
El seminario es parte de las actividades conjuntas que realizan los países de la Alianza en Japón a fin de dar a conocer a los empresarios las oportunidades de inversión y exportaciones que genera la Alianza del Pacífico y sus casos de éxito. En este contexto, los Embajadores de los países miembros de la Alianza participarán mañana en otro seminario, en la ciudad de Fukuoka, capital de la misma Prefectura.
Actualmente, Japón es uno de los 52 países observadores de la Alianza del Pacífico y fue el primer país de la región asiática en obtener esa condición, lo que demuestra el interés que genera este mecanismo de integración.